El 77% de los profesionales de marketing está considerando cambiar de trabajo este año

jóvenes trabajando con ordenador portátil

5 de cada 10 se siente confiado respecto a las oportunidades de empleo que existen actualmente en el mercado laboral. Los 3 aspectos que más valoran al trabajar en una empresa son: los compañeros de trabajo y la cultura de la organización (40%), las políticas de flexibilidad horaria (35%) y un equipo directivo efectivo y transparente (30%).

 

El estudio, recientemente publicado, contiene información salarial, consejos de contratación, un análisis del mercado laboral basado en las contrataciones realizadas por los equipos de búsqueda y selección del Grupo Robert Walters a nivel global, así como en las predicciones de su departamento de innovación y gabinete de expertos respecto a cuestiones como: nuevas tecnologías, hábitos de trabajo, tendencias de contratación y remuneración, conciliación de la vida laboral y familiar, motivación laboral, clima laboral, consejos de carrera profesional, liderazgo e innovación en el ámbito del talento y de RRHH.

Tendencias de Empleo 2021 para las áreas de marketing en España:

Principales tendencias de contratación para las áreas de marketing

Los focos principales de contratación vendrán de la mano de estas 3 áreas de especialización:

  1. Ecommerce y website: en 2020 se vivió ya un incremento significativo de la actividad de contratación de las empresas e-commerce. Esta tendencia positiva continuará en 2021. Las plataformas e-commerce requerirán profesionales especializados en la implementación y consultoría de soluciones online y web.

Las empresas tecnológicas incorporarán a sus equipos profesionales con un alto conocimiento en la gestión del producto y en el go-to-market, con la misión de trasladar las necesidades del mercado a las áreas de desarrollo.

  1. SaaS B2B: el ecosistema Cloud seguirá creciendo y como consecuencia, la demanda de expertos en la creación y lanzamiento de estrategias de marketing para este tipo de soluciones. Los especialistas en product marketing - área muy consolidada en EEUU – se beneficiarán de una mayor oferta de empleo. Las empresas tecnológicas incorporarán a sus equipos profesionales con un alto conocimiento en la gestión del producto y en el go-to-market, con la misión de trasladar las necesidades del mercado a las áreas de desarrollo.
  2. Redes Sociales: las empresas y los profesionales expertos en sacar el máximo partido a las RRSS contarán un mayor número de oportunidades de negocio y laborales. Los expertos en este canal serán claves para que las empresas puedan posicionar sus productos, conectar con sus clientes y obtener la máxima rentabilidad de sus acciones de marketing. Crecerán en materia de personal las áreas especializadas en content marketing y marketing insights.

Conocimientos más requeridos de 2021 en los perfiles de marketing

En 2021, la demanda de profesionales especializados en marketing digital continuará en alza. Las organizaciones buscarán perfiles con unas altas capacidades para trabajar con softwares avanzados, para poner en marcha estrategias SEO/SEM/SEA, y para planificar y ejecutar estrategias multicanal 360º:

Los perfiles de marketing digital deberán, por ende, contar con conocimientos en el uso de programas de marketing automation, para así poder optimizar sus campañas promocionales. 

  • Uso de softwares: cada vez se observa una mayor competencia a la hora de conseguir posicionar los productos. Los perfiles de marketing digital deberán, por ende, contar con conocimientos en el uso de programas de marketing automation, para así poder optimizar sus campañas promocionales. El ecosistema de las grandes plataformas de e-commerce: Google, Amazon, Alibaba…seguirá en constante evolución, por lo que los profesionales deberán poseer también un profundo know-how de los algoritmos empleados por estos canales.
  • Growth hacking: la demanda del perfil de responsable SEO con conocimientos de programación y analítica de datos irá en aumento. Las estrategias de SEM/SEA seguirán recibiendo un alto porcentaje del presupuesto anual de marketing, pero los expertos en SEO serán siendo muy buscados para conseguir la combinación idónea entre el crecimiento orgánico y el publicitario. El efecto del Covid ha afectado a la economía por lo que las empresas buscarán optimizar al máximo sus inversiones, de ahí que los profesionales del marketing orgánico que sean capaces de incrementar el tráfico a través de una estrategia de contenido, se vayan a beneficiar de una mayor oferta laboral este año.

El efecto del Covid ha afectado a la economía por lo que las empresas buscarán optimizar al máximo sus inversiones, de ahí que los profesionales del marketing orgánico que sean capaces de incrementar el tráfico a través de una estrategia de contenido, se vayan a beneficiar de una mayor oferta laboral este año.

  • Estrategias multicanal 360º (digital y off-line): las empresas tendrán que tener la capacidad de definir e implementar estrategias de marketing online y offline de manera conjunta, y con un objetivo en común. Las empresas requerirán directivos de marketing con altas capacidades para involucrar y dirigir equipos multidisciplinares, y que consigan los objetivos comerciales marcados detrás de sus acciones.

Tendencias de remuneración para los profesionales de marketing 

Las bandas salariales para el área de marketing no van a experimentar grandes cambios este año, a excepción de aquellos profesionales especializados en el ámbito de e-commerce, así como aquellos que combinen competencias técnicas (programación, analítica, etc) con habilidades de negocio (SEO Analyst / Manager, Marketing Insights Manager, Chief Digital Officer), los cuales podrían llegar a beneficiarse de incrementos salariales de hasta un 10%.

El 16% de los expertos en marketing y digital espera recibir un incremento salarial este año, y un 19% espera recibir un bonus.

La previsión general es que el área de marketing digital adquiera una gran influencia en los resultados de ventas de las compañías, mucha más que en años anteriores, por lo que los salarios variables de estos perfiles podrían adquirir un peso muy importante.

  • Desde el lado de los profesionales, la encuesta sobre el mercado laboral realizada por Robert Walters para el Estudio de Remuneración Global 2021 a más de 1.200 profesionales y 700 compañías en España, desvela que el 16% de los expertos en marketing y digital espera recibir un incremento salarial este año, y un 19% espera recibir un bonus.

El 60% de las empresas prevé otorgar un bonus a sus mandos intermedios, y el 40% prevé otorgar un bonus a sus mandos directivos.

  • Desde el lado de las organizaciones encuestadas, el 60% de las empresas prevé otorgar un bonus a sus mandos intermedios, y el 40% prevé otorgar un bonus a sus mandos directivos. El 62% de las empresas definirá este bonus en función de las ganancias anuales de la empresa, y un 43% lo hará en función de la consecución de los objetivos individuales. En el caso de otorgarse, éste se situará entre un 6% y un 15% del salario fijo del profesional.

Cómo atraer y fidelizar al mejor talento especializado en marketing 

El 51% de los profesionales de marketing se sienten confiados respecto a las oportunidades de empleo de su sector, y un 77% está considerando cambiar de trabajo este año.

Acorde a la encuesta, el 51% de los profesionales de marketing se sienten confiados respecto a las oportunidades de empleo de su sector, y un 77% está considerando cambiar de trabajo este año. Los 3 aspectos que más valoran en una empresa son: los compañeros de trabajo y la cultura de la organización (40%), las políticas de flexibilidad horaria (35%) y un equipo directivo efectivo y transparente (30%). El 42% afirma haber sentido un impacto negativo del covid-19 en sus planes de carrera profesional, habiéndose visto beneficiado un 15%, principalmente en materia de recapacitación y adquisición de nuevas habilidades (41%), y  un 37% en mejora de habilidades relacionadas con su área de especialización (formación, cursos online, webinars).

Más allá de las condiciones laborales, para atraer y retener al mejor talento, las organizaciones deberán trabajar 3 puntos clave: tener una estrategia de marketing bien definida y compartida, situar el departamento de marketing como eje entre producto/servicio y ventas, y por último, invertir en los recursos económicos y tecnológicos necesarios para llevar a cabo esta estrategia con éxito.

Alex Vickers, Managing Consultant de la división de Marketing en Robert Walters comenta:

“Las empresas tendrán que adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral. En primer lugar, la flexibilidad horaria y el teletrabajo serán beneficios sociales muy demandados por los profesionales de marketing. Más allá de las condiciones laborales, para atraer y retener al mejor talento, las organizaciones deberán trabajar 3 puntos clave: tener una estrategia de marketing bien definida y compartida, situar el departamento de marketing como eje entre producto/servicio y ventas, y por último, invertir en los recursos económicos y tecnológicos necesarios para llevar a cabo esta estrategia con éxito."

*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2021 de Robert Walters

Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2021. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 31 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2021 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.

Salary Survey 2021 

»

División de Marketing 

»

Webinars 

»

Suscríbete a nuestras alertas de empleo 

»

Envíanos tu vacante de empleo 

»