M&A, Commercial y Restructuring, los perfiles más demandados en el área de legal

Video player requires JavaScript enabled. You can watch this video here: https://www.youtube.com/watch?v=ZpZxs-D0G38

Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el sector de legal, basado en el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters. Además, de mano de Victor Monreal, Senior Manager de la División de Tax & Legal en Robert Walters, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado.                                        

En 2021 se ha producido una reanudación sistemática de los procesos de selección en las firmas y asesorías jurídicas. 

Especialmente activos han sido los movimientos en prácticas como M&A y capital markets, pues en un primer momento, operaciones que quedaron en stand by que ahora se han ido reactivando, siendo el sector energético el que mayor actividad está teniendo. 

La práctica laboral también está siendo de capital importancia para las firmas que buscan poder adaptarse a las nuevas necesidades que ha generado el mercado. 

Tendencias de contratación y habilidades más demandadas

El 2022 está siendo un año muy activo en operaciones de M&A. Se están buscando nuevos profesionales para seguir reforzando el área de mercantil-transaccional. 

En cambio, si se produjese algún retroceso económico, ganará protagonismo la contratación de abogados especializados en reestructuraciones, con un componente muy ligado a la gestión de empresas en situación de insolvencia tras la finalización de las ayudas estatales. 

En cualquier caso, la práctica laboral seguirá en aumento. En este contexto se prevé que los despachos de abogados refuercen el área de práctica laboral tanto en la parte contenciosa, como en la de asesoramiento a compañías en procesos de reestructuración de personal. Esto provoca directamente que los perfiles profesionales en los que se espera un aumento de la demanda sean:  

  1. Lawyer Specialized in M&A (Energy)

  2. Lawyer Specialized in Commercial – Transactional  

  3. Lawyer Specialized in Restructuring

Respecto a las hard y soft skills, se demandarán profesionales con un alto grado de especialización técnica. El profesional debe contar con una especialización y experiencia en asesoramiento muy concreto, sobre todo en grandes firmas. 

Un alto nivel de inglés ya no es un plus dentro del sector legal, sino una skill necesaria pues la mayoría de operaciones tienen una vertiente internacional.

Se demandarán las habilidades comerciales, es decir, un profesional experimentado que tenga la capacidad de crear, desarrollar y ejecutar con éxito su propio plan de negocio y cartera de clientes. Esta competencia se mostrará imprescindible sobre todo para acceder a la sociatura en firmas de abogados.

La importancia del desarrollo de la soft skills queda reflejado en la encuesta realizada por Robert Walters, donde el 67% de las organizaciones entrevistadas afirman que uno de los grandes desafíos a los que se encuentran es la falta de soft skills entre los candidatos.  

Consejos para los responsables en búsqueda y fidelización de talento especializado

El foco de las empresas contratantes para atraer y retener talento debe centrarse en sus políticas de flexibilidad. La revolución global vivida durante el año anterior puso definitivamente en valor el trabajo en remoto, la conciliación de la vida personal y la flexibilidad horaria. En este nuevo contexto, el sector legal deberá hacer un esfuerzo por estar alineado con las nuevas demandas y motivaciones de los profesionales. 

Más allá de la flexibilidad laboral, los profesionales del sector legal se muestran cada vez más proclives a apostar por aquellas organizaciones que realizan esfuerzos constantes a la hora de poner en marcha planes y políticas de desarrollo profesional, que sean claras y estén bien definidas. 

Tendencias de remuneración

Aquellos abogados que fichen por otras firmas podrían llegar a negociar sueldos entre un 12% y un 15% superiores a los que tenían en su anterior empresa.

En 2022 la tónica salarial de los profesionales del sector legal será muy similar a la vivida durante el 2021, produciéndose una subida salarial entre el 3 y el 6% en sentido general y donde alguna firma ha llevado a cabo cambios en sus políticas retributivas para ser más competitivos en el mercado. 

 

*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters

Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2022. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 32 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2022 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.

Salary Survey 2022 

»

División de Tax & Legal 

»

Webinars 

»

Envíanos tu vacante de empleo 

»