"La solución para equilibrar la presencia de mujeres es tan fácil como contratar y promocionar talento femenino"

Alberto Muñoz, Director en Robert Walters

Desde Robert Walters hemos entrevistado a diferentes expertas del ámbito tecnológico con la misión de fomentar y aumentar la presencia y visibilidad de aquellas mujeres que apostaron y apostarán por este campo, uno de los más prometedores a nivel global.

Con la finalidad de seguir creando referentes, así como de conocer cuáles son los retos a superar para la creación de entornos laborales más diversos e inclusivos, aporta su visión y experiencia Eva Gímenez Molina, Diseñadora de Experiencia de Usuario en Openbank.

Eva explica a continuación cuál es su percepción sobre la situación actual de la diversidad de género en el ámbito tech. 

¿Cuál es tu posición y cuánto tiempo llevas trabajando en el ámbito tecnológico? 

Actualmente trabajo como diseñadora de Experiencia de Usuario en Openbank. Antes de enfocarme en el área de diseño, trabajé como desarrolladora de Front durante varios años. Entre unas cosas y otras llevo trabajando en departamentos tecnológicos desde el año 2000.

¿Cómo iniciaste tu trayectoria profesional en este campo?

Empecé a montar páginas web de manera autodidacta. Un amigo de una amiga estaba montando un departamento de Front para una empresa, le hablaron de mí y desde ahí empecé a trabajar en serio.

¿Has encontrado alguna barrera para poder progresar dentro del sector?

En la parte de diseño encontramos más talento femenino trabajando, pero es cierto que superar una cierta barrera en salario o responsabilidad es difícil. De hecho, en los equipos no se suele corresponder la proporción de mujeres trabajando con el reparto de puestos de liderazgo. A nivel más personal, en algunos procesos de selección me he encontrado con entrevistas que claramente estaban encaminadas a encontrar motivos para desestimarme.Cuando trabajaba en la parte de desarrollo pude comprobar que a este campo era más complicado acceder, incluso me encontré con alguna empresa (muy molona y moderna) que no apostaba por incorporar mujeres en el equipo ya que las consideraban como una "distracción". En la parte de diseño encontramos más talento femenino trabajando, pero es cierto que superar una cierta barrera en salario o responsabilidad es difícil. De hecho, en los equipos no se suele corresponder la proporción de mujeres trabajando con el reparto de puestos de liderazgo. A nivel más personal, en algunos procesos de selección me he encontrado con entrevistas que claramente estaban encaminadas a encontrar motivos para desestimarme.

¿Crees que el sector tecnológico podría implantar medidas para lograr ser más representativo?

Creo que lo más importante es corregir la proporción de ambos géneros en los equipos y en toda la cadena de liderazgo, y mejorar la conciliación laboral/familiar, que continúa siendo responsabilidad de las mujeres en la mayoría de los casos. La solución para equilibrar la presencia de mujeres es tan fácil como contratar y promocionar talento femenino. Con la pandemia hemos comprobado que flexibilizar el trabajo en remoto ha supuesto una gran ayuda para la conciliación, por lo que mantener la posibilidad real de teletrabajar sería un gran incentivo para no tener que elegir entre trabajo y familia.

La solución para equilibrar la presencia de mujeres es tan fácil como contratar y promocionar talento femenino. Con la pandemia hemos comprobado que flexibilizar el trabajo en remoto ha supuesto una gran ayuda para la conciliación, por lo que mantener la posibilidad real de teletrabajar sería un gran incentivo para no tener que elegir entre trabajo y familia.

¿Cuáles son algunos de los mitos a derribar?

Parece un mundo muy masculino lleno de señores que juegan a videojuegos y hacen comentarios misóginos. Luego está el lenguaje que se utiliza a veces en las ofertas de trabajo: Ninja coder, cinturón negro en React... todo muy testosterona adolescente.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciar su carrera en el mundo tecnológico pero no está segura de por dónde empezar?

Si ve un puesto que le gusta, que lo intente, que no se sienta intimidada. No pasa nada porque te rechacen, de hecho, solo necesitas conseguir un puesto adecuado para ti.

Que no necesita saberlo todo ni hacerlo todo bien, va a aprender lo que necesita trabajando y eso está bien y es lo normal. Si ve un puesto que le gusta, que lo intente, que no se sienta intimidada. No pasa nada porque te rechacen, de hecho, solo necesitas conseguir un puesto adecuado para ti.

¿Quieres saber más sobre la situación de la diversidad de género en la actualidad? Solicita aquí una copia de nuestro informe "Estrategias de Talento Sostenible. Diversidad de Género y Liderazgo".

Compartir:

Oihane Olabarrieta 
IT Recruiter 

»

Carmen Rodríguez
IT Recruiter 

»

Nuestro Propósito 

»