1. Matrimonio o pareja de hecho
Duración de 15 días. Este permiso aplica tanto en caso de matrimonio como en el registro de pareja de hecho, según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores (ET).
Nota importante:
Si una persona trabajadora disfruta del permiso por registro de pareja de hecho y, posteriormente, contrae matrimonio con la misma persona, no tendrá derecho a un nuevo permiso de 15 días.
2. Fallecimiento de un familiar
Duración de 2 días y 4 días si hay desplazamiento fuera de la Comunidad Autónoma.
Nota importante :
Las personas que comprenden estos permisos son: cónyuge, parejas de hecho, o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
3. Traslado de domicilio
En este caso, el trabajador tiene derecho a 1 día de permiso retribuido por traslado del domicilio habitual y/o mudanza.
4. Reducción de Jornada por Cuidado Directo
La reducción de jornada por cuidado directo permite a los trabajadores ajustar su horario para cuidar de familiares o personas dependientes. La reducción de jornada conlleva una disminución proporcional del salario según la cantidad de horas reducidas. A continuación, se detallan las condiciones y novedades de este derecho:
- ¿Cuándo se puede utilizar? Este derecho está disponible cuando el trabajador debe cuidar a:
- Hijos menores de 12 años.
- Personas con discapacidad que no tengan actividad retributiva.
- Cónyuge, pareja de hecho o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad (por ejemplo, padres, hermanos, suegros, etc.).
- Familiares consanguíneos hasta el segundo grado de la pareja de hecho.
- Nuevos cambios:
- Se ha reconocido el derecho a la reducción de jornada para el cuidado directo de la pareja de hecho, y se ha asimilado a la figura del cónyuge en cuanto a los derechos de cuidado familiar.
- El derecho a la reducción de jornada para cuidar familiares por afinidad (por ejemplo, suegros) ha sido eliminado.
5. Adaptación de Jornada
La adaptación de jornada permite modificar el horario laboral para atender las necesidades familiares, sin reducción de salario. Este derecho está disponible en las siguientes circunstancias:
- ¿Cuándo se puede utilizar?
- Para el cuidado de hijos menores de 12 años.
- Para atender a un hijo mayor de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, o familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, cuando estos no puedan valerse por sí mismos debido a edad, accidente o enfermedad.
- Para cuidar personas dependientes convivientes en el mismo domicilio, que por razones de salud, edad o discapacidad no puedan cuidar de sí mismas.