El sector de las energías renovables busca talento con urgencia
Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el sector de legal, basado en el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters. Además, de mano de Laura Galera, Senior Manager de la División de Energías Renovables y T&D en Robert Walters, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado.
Durante las primeras fases de la pandemia muchos temas relacionados con las administraciones se vieron ralentizados, ya que estas estuvieron cerradas durante los meses más críticos y eso produjo retrasos en la ejecución de los proyectos, con la consecuente pérdida económica en la mayoría de los casos.
“El sector de las energías renovables se puede sentir afortunado, porque aunque también se ha visto afectado por la pandemia mundial, el impacto fue mucho menor que en otros mercados”
Tendencias de contratación y habilidades más demandadas
Hemos observado que en 2022 las posiciones más demandadas son:
Desarrollador de Proyectos: ya fue la posición más demandada en 2021 y durante el 2022 continuará siéndolo. Multitud de empresas han tenido numerosas dificultades para encontrar este perfil en el mercado y fidelizar a los que tienen actualmente en plantilla.
Engineering Manager: dado que muchos de los proyectos están en la fase ready to build, por lo que es necesario realizar la ingeniería de detalle de los proyectos que se pretenden construir. Esta será una de las posiciones más críticas durante el 2022, por eso, figuras complementarias como el Electrical Engineer o el Grid Conexion Manager, estarán también altamente demandadas.
Project Manager: debido a que es la figura que gestiona todos esos proyectos, las empresas epecistas o la propiedad deben asignar normalmente un Project Manager por cada proyecto en función del tamaño del mismo, por lo que es un perfil muy necesitado para llevar a cabo la ejecución de dichos trabajo
En cuanto a habilidades y competencias profesionales, podemos diferenciar entre las soft y las hard skills.
Por un lado, soft skills como flexibilidad y adaptación al cambio, son altamente demandadas en ciertas posiciones globales. Como cuando las empresas buscan perfiles muy polifacéticos y por supuesto, que estén disponibles para viajar en cualquier momento, dominando la legua local.
Por otro lado, las hard skills son cruciales en este tipo de posiciones. Las compañías están demandando especialistas, expertos en una materia concreta, con un know how específico para realizar trabajos muy precisos y claves para el desarrollo de los proyectos.
Consejos para los responsables en búsqueda y fidelización de talento especializado
Los encargados de la búsqueda y selección de personal, además de los responsables del área de recursos humanos, deben ser muy transparentes con las expectativas de la posición y la situación real en la que se encuentra la empresa. El sector está muy complicado dada la escasez de profesionales, y los candidatos deben saber lo que se van a encontrar previamente a estar conformes con el reto que van a tener que asumir.
En paralelo, para captar talento hoy por hoy es necesario ser competitivo, no solo en cuanto a una buena oferta económica, sino también a poseer un atractivo paquete de beneficios sociales, como el solicitado teletrabajo, o bonus de fidelización a largo plazo.
Así lo refleja la encuesta global realizada a profesionales por Robert Walters, donde la mitad de los entrevistados afirman que lo que más valoran en una empresa es poder contar con trabajo flexible, además de una cultura empresarial que inspire al crecimiento de carrera.
“Debido a la burbuja salarial creada en los últimos años en el sector de las renovables, la tendencia de las compañías está siendo la de mantener los salarios, esperando a que los candidatos se decanten por su proyecto, por el valor añadido que les aporta como profesionales, y no por un incremento puntual salarial”
*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters
Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2022. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 32 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2022 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.
Compartir: