Perfiles financieros y contables cada vez más digitales y con mayor capacidad de adaptación

Video player requires JavaScript enabled. You can watch this video here: https://www.youtube.com/watch?v=lg48MuHNHCw

Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el sector de contabilidad y finanzas, basado en el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters. Además, de mano de Juan Luis Calleja, Senior Manager de la División de Finanzas, HR e Interim Management en Robert Walters, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado.

En 2021 los profesionales financieros se han visto afectados a nivel tecnológico y logístico. Esto quiere decir que muchos de ellos se han visto obligados a potenciar sus habilidades digitales, ya sea usando nuevas plataformas de comunicación, herramientas financieras en la nube, nuevas formas de gestión, o implantando nuevos modelos de entrada y salida flexible de la jornada laboral y un formato de teletrabajo más estable.

Por otro lado, muchos financieros más ligados a funciones de tesorería o relaciones con bancos, han tenido que hacer uso de sus habilidades para estimular el pulmón financiero de las compañías, como consecuencia de los estragos del endeudamiento y la falta de liquidez

Tendencias de contratación y habilidades más demandadas

Se espera que las empresas continúen demandando profesionales cada vez más orientados a negocio, con un perfil más digital y con foco en la gestión. Por eso, los tres perfiles que están siendo más demandados duranteen 2022 son:

  1. M&A and Structure Finance
  2. Financial Controller
  3. Debt Restructuring Specialist

“La tendencia de las empresas hacia la digitalización continúa. Por ello, los perfiles profesionales con skills digitales y una mayor capacidad de adaptación a los cambios son los más demandados entre las compañías de contabilidad y finanzas”

Consejos para los responsables en búsqueda y fidelización de talento especializado

Teniendo en cuenta la demanda por parte de los trabajadores, las compañías deberían ser capaces de atraer y retener profesionales, manteniendo un equilibrio interesante entre el salario, la flexibilidad de entrada y salida y el teletrabajo. 

Así lo refleja la encuesta sobre el mercado laboral realizada por Robert Walters en el Estudio de Remuneración Global, donde el 54% de los profesionales entrevistados afirman que lo que más valoran en una empresa es poder contar con flexibilidad en su día a día.  

Tendencias de remuneración

"En 2022 estamos observando que los salarios para los perfiles financieros se mantienen y seguirán la misma tendencia, cobrando el teletrabajo y la flexibilidad un especial protagonismo, pudiendo a llegar a ser más relevante que un aumento salarial”

Se prevé los perfiles especializados en M&A y restructuring puedan ver un incremento en sus salarios, como consecuencia del incremento de las operaciones que se producirán en los próximos meses y años, concretamente de mid market.

 

*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters

Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2022. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 32 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2022 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.

Salary Survey 2022 

»

División de Contabilidad y Finanzas

»

Webinars 

»
»

Ver ofertas de empleo 

»