Estudio de Remuneración Europeo 2018

Durante 2018, los mercados de empleo europeos han experimentado un crecimiento generalizado, que en los peores escenarios ha sido modesto, y que ha impulsado las contrataciones permanentes e interim management, e incrementado la escasez de candidatos en determinados sectores.
A continuación, te presentamos las principales tendencias del mercado de empleo español durante el año 2018.
Tendencias de contratación y remuneración en España
En 2018, España ha disfrutado de un crecimiento económico saludable y una caída generalizada del desempleo. Si bien los niveles de desempleo históricamente altos han asegurado el acceso por parte de las organizaciones a grandes grupos de talento, éstas han tenido que competir fuertemente para asegurarse no perder a los profesionales más demandados.
La demanda ha seguido siendo alta para los profesionales de finanzas, control, recursos humanos y IT, donde el conocimiento del negocio y la visión estratégica han sido altamente deseables.
Los profesionales de la industria de la hostelería y el ocio han requerido profesionales con conocimientos de idiomas, así como aquellas empresas tecnológicas y financieras que han decidido expandirse en los mercados internacionales.
Los especialistas de los sectores farmacéutico y de biotecnológico han necesitado implementar la digitalización y la industria 4.0. La demanda de profesionales técnicos especializados en I + D, asuntos regulatorios, gestión de proyectos y control de calidad también ha aumentado en estos sectores.
Los profesionales en los campos relacionados con la tecnología se han beneficiado de los mayores aumentos salariales. Las empresas se han visto obligadas a adoptar un enfoque competitivo y ágil en relación con las ofertas de incorporación a los candidatos para asegurarse el mejor talento.
Sobre el Estudio de Remuneración Europeo de Robert Walters
La Estudio de Remuneración Europeo de Robert Walters es la guía más exhaustiva sobre las tendencias del mercado laboral y los niveles salariales en Europa. Además, la guía también incluye información sobre el mercado de empleo en Australia y Nueva Zelanda, China, Sudeste Asiático, EE.UU., Oriente Medio y África.
Mediante el Estudio de Remuneración, empresas y profesionales pueden descubrir y comparar las franjas salariales en los países de Europa donde Robert Walters está presente, conocer la evolución salarial de los últimos años, y descubrir las tendencias actuales de contratación. El Estudio de Remuneración Europeo se basa en el análisis de las contrataciones permanentes, temporales e interim management realizadas en España, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Suiza.
En España abarca las siguientes áreas:
- Banca y Seguros
- Contabilidad y Finanzas
- Ingeniería
- Interim Management
- IT & Digital
- Marketing y Ventas
- Pharma, Healthcare & Biotech
- Recursos Humanos
- Tax & Legal
Puedes descargar una copia completa del Estudio de Remuneración Europeo 2018 aquí.
O también puedes reservar ya una copia gratuita del nuevo Estudio de Remuneración Europeo 2019 aquí, y ser de los primeros en recibirlo.
Compartir: