Gases renovables e hidrógeno verde, piezas clave de la descarbonización de la economía

Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el sector de oil & gas, basado en el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters. Además, de mano de Iván Figueiras, Senior Manager de la División de Oil & Chemical, Naval & Mining y Gas & Power en Robert Walters, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado de Gas & Power y Natural Resources
La crisis del covid aceleró el proceso de descarbonización de la economía, donde hay una apuesta clara por parte de instituciones y organismos públicos para la reducción de los gases de efecto invernadero, en consonancia con los objetivos marcados por la Unión Europea de neutralidad climática en 2050.
Es por ello que los gases renovables, y el hidrógeno verde en particular, jugarán un papel clave como solución sostenible en la descarbonización de la industria intensiva, el transporte marítimo, aéreo y terrestre e incluso el área residencial. Se fomentará el uso del hidrógeno verde donde la electrificación no es la solución más eficiente.
Esto significa una gran oportunidad en cuanto a inversiones, desarrollo tecnológico en toda la cadena de valor y, como consecuencia, una gran demanda de empleo de alto valor añadido.
Perspectivas de futuro en el sector del Oil & Gas
“El mundo “fósil” se presenta como el back up energético necesario para la sostenibilidad del sistema, mientras otras tecnologías están en fase de desarrollo, y aún no son competitivas. Eso se traducirá en oportunidades de empleo a corto y medio plazo”.
La movilidad sostenible, el uso y desarrollo de nuevos combustibles más eficientes y las nuevas formas de propulsión en el transporte terrestre, marítimo y aéreo, crearán nuevos puestos de trabajo de alto valor añadido.
El gas natural seguirá jugando un papel muy importante como palanca hacia la transición energética. En el futuro, todas las tecnologías tendrán cabida, constituyéndose un mix energético.
Y por último, tanto las energías renovables como los gases renovables, y sobre todo hidrógeno verde, serán sin duda los grandes vectores de crecimiento y de generación de empleo de calidad en los próximos años.
Tendencias de contratación y habilidades más demandadas
Los perfiles profesionales más demandados en 2022 son:
Perfiles de desarrollo de negocio, de dirección comercial e incluso ingeniería de ofertas con un gran expertise técnico, conocimientos en nuevas tecnologías, y capacidad para detectar y adelantarse a las nuevas necesidades del mercado. Estos son perfiles que deben tomar el pulso al mercado, que tienen capacidad de adaptación y que deben estar en constante aprendizaje ya que se enfrentarán a un mercado cambiante.
Dirección de unidad de negocio y/o dirección de operaciones. Dado que se están creando nuevas divisiones en las compañías, los perfiles profesionales deben contar con capacidad para pilotar una cuenta de resultados, establecer y ejecutar un business plan liderando la dirección comercial, operaciones, proyectos e Ingeniería.
Dirección de proyecto o jefe de proyectos o site manager. La demanda de estos perfiles ha aumentado, para lo que deberán ser profesionales ágiles, versátiles, con gran capacidad adaptación y resiliencia y movilidad geográfica. Las compañías también aprecian la capacidad para lidiar con los clientes y gestionar contratos, además de pilotar la planificación, control de costes, calidad y seguridad de los proyectos.
Respecto a las soft skills, la versatilidad será la habilidad más demandada en el área de Oil & Gas. “Vivimos en un escenario de transición continua. El mercado va muy rápido y se requieren profesionales ágiles, con sensibilidad tecnológica, versátiles, con gran capacidad adaptación y resiliencia, y en continuo aprendizaje”.
Además de la destreza tecnológica, el dominio de varios idiomas continuará siendo un elemento diferenciador en los procesos de selección. En resumen, los profesionales deben demostrar que son capaces de trabajar en entornos globales, multidisciplinares y de alta competitividad.
Consejos para los responsables en búsqueda y fidelización de talento especializado
Los profesionales de recursos humanos deben tener en cuenta la imagen de marca, conocer las nuevas tendencias y tecnologías de su ámbito, trabajar el candidate experience y tener una mentalidad de business partner, a la hora de desarrollar sus estrategias de talento.
Es necesario un aprendizaje continuo por la evolución de conocimientos que requiere el mercado. Las compañías deben buscar alianzas tecnológicas que complementen sus capacidades, establecer acuerdos con universidades y nutrirse de la opinión de consultores expertos en búsqueda y selección especializada, para entender el sector y adelantarse a la competencia. También es importante apostar por la formación y capacitar a los empleados.
“Las estrategias de atracción y fidelización del talento tendrán que combinar fórmulas mixtas que incluyan el teletrabajo, los beneficios sociales, conciliación, e iniciativas enfocadas al desarrollo y fomento continuo del sentido de la pertenencia a la organización”.
Tendencias de remuneración
Para 2022 se esperan pequeños repuntes salariales después de varios años de contracción en el sector. El crecimiento acelerado que se registró anteriormente, ha provocado que los profesionales en situación de transición se hayan incorporado al mercado laboral durante el último año, por lo que la disponibilidad de candidatos con determinada cualificación y experiencia será más limitada.
En cuanto a los salarios, estamos observando pequeñas subidas en perfiles de desarrollo de negocio, directores de proyecto, incluso en algunos perfiles de ingeniería altamente cualificados y con experiencia internacional.
*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters
Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2022. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 32 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2022 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.
Compartir: