El sector de Pharma, Healthcare y Biotech, uno de los que mayor crecimiento experimentará en 2022

Principales tendencias de contratación, perfiles y competencias más demandadas, cómo atraer y retener el mejor talento y evolución salarial en el sector de pharma, healthcare y biotech.

Video player requires JavaScript enabled. You can watch this video here: https://www.youtube.com/watch?v=ufjd1tfM_WI

 

Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el sector de Pharma, Healthcare y Biotech, basado en el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters.

Además, de mano de Fátima Amat, Manager de la división de Pharma, Heathcare y Biotech en Robert Walters Barcelona y María Busto, Head of Pharma, Healtchare & Biotech en Robert Walters Madrid, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado.

En 2021 el sector Pharma, Biotech & Healthcare asumió el protagonismo con la misión de buscar una vacuna a contrareloj, por lo que las empresas biotecnológicas han ampliado sus plantillas acentuando el crecimiento iniciado en 2021 a consecuencia de la pandemia. 

Esta situación ha beneficiado la contratación de perfiles enfocados a I+D o R&D y Clinical Research Associate con experiencia en la monitorización de ensayos clínicos. Así como perfiles de Calidad, Supply y Compras en las plantas productivas de medicamentos como de dispositivos médicos.

Tendencias de contratación 

Se prevé que las contrataciones vayan dirigidas a reforzar tres departamentos claves: I+D, Regulatorio 
y Comercial. 

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar nuestros departamentos de I+D. La competencia por inversión es cada vez más fuerte y tenemos el reto de convertir España en un polo de I+D a nivel internacional. Gran número de investigadores han visto cómo su conocimiento y experiencia resulta cada vez más atractiva aumentando así nuestra ventaja competitiva.

Con la transformación digital que está revolucionado todo el panorama empresarial y profesional, y las nuevas start-ups biotecnológicas que están investigando y desarrollando nuevos dispositivos y nuevos softwares, la tendencia clara de contratación está vinculada a perfiles de Ingenieros Biomédicos, perfiles de IT y puestos de Business Development y/o Asesores Científicos Tecnológicos.

En las redes comerciales tanto de visita hospitalaria como canal farmacia, aunque el año pasado se registraron despidos en varias compañías, vemos una tendencia al alza en la contratación de nuevos Delegados con un enfoque renovado, más científico y digitalizado con la generación de visitas virtuales que provoquen más impacto en menor tiempo, especialmente delegados hospitalarios o delegados dirigidos a laboratorios inmunológicos o microbiológicos.

Y la última tendencia a destacar en la contratación es la de los perfiles técnicos en departamentos de Calidad, Desarrollo analítico, Validaciones y Regulatory.

Habilidades más demandadas

Las habilidades más demandadas y valoradas para los profesionales serán las competencias digitales, la flexibilidad, agilidad y resiliencia, el trabajo en equipo y la formación académica en Ciencias de la Salud, con alto nivel de inglés y muy valorable tener conocimiento de otros idiomas y máster.

La adaptación a los cambios será una habilidad muy demandada, dado el entorno cambiante y de incertidumbre en el que vivimos a raíz de la pandemia. Saber “teletrabajar” siendo productivos y eficientes será tambien un requisito muy importante para los profesionales. 

Consejos para los responsables en búsqueda y fidelización de talento especializado

Cada vez tenemos que ser más conscientes de que los cambios han venido para quedarse. Los intereses de los empleados han evolucionado y las empresas tienen el reto de adaptarse y resultar atractivas y competitivas.

Fátima y María recomiendan, en primer lugar, escuchar las necesidades de los empleados y ayudarles en su crecimiento profesional con el apoyo de formaciones específicas y definir bien los objetivos y expectativas que se espera de ese empleado.

Los candidatos, a la hora de buscar nuevas oportunidades profesionales, demandan un proyecto donde puedan aportar su “expertise” y aprender cosas nuevas. Ofrecer un buen “onboarding” a los recién contratados y generar confianza, empatía y sentimiento de pertenencia, acompañado de un plan de carrera profesional, será mucho más atractivo. No debemos olvidar el aspecto económico y ofrecer un salario bruto anual, más variable y beneficios sociales que sea competitivo frente a la competencia.

Se debe potenciar el teletrabajo o las jornadas híbridas. Gracias al teletrabajo ahora muchos candidatos residentes en otras comunidades autónomas e incluso en otros países pueden acceder a puestos interesantes sin la necesidad de un cambio de residencia. 


A nivel nacional, el sector se sitúa como uno de los de mayor crecimiento donde al menos el 60% de las empresas biotecnológicas han tenido que reforzar sus plantillas para hacer frente a la crisis sanitaria, potenciando el crecimiento del empleo de alto valor añadido. 

Tendencias de remuneración

En 2022 los salarios no van a sufrir un incremento significativo, aunque la recuperación económica se vea reflejada en el próximo año, el sector será prudente y únicamente se puede esperar un aumento salarial en los perfiles más demandados, como, por ejemplo, en departamentos comerciales, de calidad y de R&D y en las posiciones de nueva creación en el ámbito científico-tecnológico.

Aquellos profesionales con más de 10 años de experiencia dentro del sector biotecnológico que fichen por otras compañías podrán ver incrementado su salario hasta en un 15%.

 

*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2022 de Robert Walters

Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2022. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 32 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2022 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.

Salary Survey 2022 

»

Divisón de Pharma, Healthcare y Biotech 

»

Webinars 

»

Suscríbete a nuestras alertas de empleo 

»

Envíanos tu vacante de empleo 

»