Actualidad y nuevos retos del Interim Management en el II Congreso Anual de AIME

II Congreso AIME Madrid

Robert Walters participó el 4 de octubre en la II Edición del Congreso Interim Management, una jornada que se celebró en el Hotel Ilunion Pio XII en Madrid, acogiendo a un comité internacional para la mejora de experiencia Interim para empresas y profesionales.

El II congreso anual de AIME profundizó en la necesidad de invertir en la capacidad directiva para los retos de la economía digital, ya que la digitalización está muy consolidada a nivel mundial, pero sigue presentando complejidad para estructuras organizativas de gran tamaño o en sectores más tradicionales.

A su vez, la proliferación de start-ups y su gran crecimiento también necesitan en muchos casos directivos que aporten su experiencia para consolidar una pyme en una gran empresa, o en muchos casos en su conversión a un entorno multinacional. Alberto Fernández, secretario general de la Asociación Interim Management España (AIME), destaca que “una de las ventajas de este tipo de directivos es que permite a las empresas adquirir talento que no tienen o que necesitan evolucionar”. Además, las empresas se ahorran un coste fijo en un empleado con unas aptitudes que quizá más tarde no necesiten.

Ivan Baltasar Congreso AIME Madrid

El Interim Management en España

Iván Baltasar, Associate Director en Robert Walters España, aportó su visión y expertise sobre el desarrollo del Interim Management (IM) en nuestro país, profundizando en:

- Las posiciones más demandadas, entre las que despuntan la de controller, plant manager, quality manager, business developer manager o director/a de ventas, entre otras, destacando las posiciones más solicitadas para puestos de interim en Ingeniería:

  • Manufacturing: Director General Industrial, Plant Manager y Quality Manager/Product Manager.
  • Energía, Oil&Gas y Renovables: Director General y Director de Proyectos.
  • Infraestructuras: Director General y Director de Proyectos.

- La posición actual de la mujer como Interim Manager, la que considera escasa, si bien esta figura depende directamente del número histórico de mujeres directivas con contratos permanentes, que se mantiene bajo en España en comparación a la contratación de hombres directivos, aunque "afortunadamente la igualdad de género va cobrando importancia y poco a poco podemos y podremos hablar de mejores cifras", señaló Iván.

- Los beneficios y desafíos de ser Interim Manager: Iván comentó que los desafíos van ligados al sentimiento de inestabilidad entre proyectos, debido en ocasiones al limitado volumen de posiciones y de demanda de las mismas, en comparación a otros países más maduros en el uso de IM. Por otro lado, mencionó que ser Interim Manager en la actualidad puede ser muy rentable (en cuanto a tiempo y remuneración), además de ser una buena alternativa para profesionales senior muy capacitados y experimentados, si bien es imprescindible saber que es una opción que depende de uno mismo, y ha de considerarse como una empresa propia la cual tiene que posicionar en el mercado.

Asimismo, Iván moderó el diálogo internacional entre 3 de los profesionales más influyentes en Interim Management: Tony Evans de UK, la alemana Irina Karsunke y el italiano Maurizio Quarta, en el que se debatió sobre:

  • Asignaciones más comunes: posiciones, sectores, tamaño de la empresa, etc.
  • Dificultades en la venta del interim management.
  • Evolución del interim management en los próximos años.

Estudio sobre la actualidad del sector y nuevos retos

Durante la jornada se presentó el estudio realizado por AIME sobre la actualidad del sector y los nuevos retos que se presentan, que arrojó datos tales como:

  • El 84% de los Interim en España son hombres entre 42 y 55 años con estudios de postgrado.
  • La incorporación de la mujer está teniendo un gran impacto en el crecimiento del sector, actualmente con un 16% de presencia. Tiene además un impacto social en las empresas que apuestan por demostrar la igualdad de capacidades directivas entre hombres y mujeres.
  • Los sectores que más solicitan los servicios de los directivos temporales son: materiales básicos, industria y construcción, bienes de consumo, tecnología y comunicaciones.
  • Las comunidades con más demanda de Interim Management son Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, para departamentos de dirección general y financiera.

Sobre AIME

La Asociación de Interim Management de España es una iniciativa privada, socialmente responsable, promovida por personas y empresas sensibilizadas con el futuro profesional del talento directivo de nuestro país. La misión de Interim España es difundir el concepto de este nuevo modelo de gestión directivo como herramienta estratégica de dirección entre la sociedad, empresas e instituciones así como representar y apoyar a sus asociados.

El concepto de Interim Manager, muy extendido en países de nuestro entorno, identifica a profesionales con dilatada experiencia en dirección y gestión que se incorporan de forma externa a una empresa para llevar a cabo una misión ejecutiva muy concreta durante un plazo de tiempo determinado y con unos objetivos previamente definidos: sustitución temporal de un cargo directivo, gestión de un cambio organizativo importante, desarrollo de nuevos negocios o nuevos mercados, profesionalización de una startup entre otros.

Más información: https://interimspain.org/

Si deseas más información, por favor contacta con:
Sarai Domínguez
Tel: +34 91 309 79 88
Email: sarai.dominguez@robertwalters.com

División de Interim Management 

»

Contacta con 
nosotros 

»

Consejos de contratación

»

Sobre nosotros 

»

Ofertas de empleo 

»