Business Development Manager, el perfil más demandado de 2021 en el sector de Gas & Power

El perfil profesional más requerido de este año será el de ingeniero con experiencia en desarrollo de negocio y comercialización, capacidad para identificar las nuevas necesidades, oportunidades y tendencias de su mercado, habilidad para diseñar, influenciar y establecer alianzas, y un gran conocimiento técnico de las últimas tecnologías, tal y como la del hidrógeno verde.
El estudio, recientemente publicado, contiene información salarial, consejos de contratación, un análisis del mercado laboral basado en las contrataciones realizadas por los equipos de búsqueda y selección del Grupo Robert Walters a nivel global, así como en las predicciones de su departamento de innovación y gabinete de expertos respecto a cuestiones como: nuevas tecnologías, hábitos de trabajo, tendencias de contratación y remuneración, conciliación de la vida laboral y familiar, motivación laboral, clima laboral, consejos de carrera profesional, liderazgo e innovación en el ámbito del talento y de RRHH.
Vista atrás: El impacto que tuvo el Covid-19 en el sector de gas & power
En el futuro, todas las tecnologías tendrán cabida constituyéndose un mix energético donde las renovables, el gas, el gas renovable, y el hidrógeno verde como un vector energético crucial para descarbonizar la economía, ejercerán un rol importante.
El sector de Oil&Gas y generación convencional experimentó una fuerte caída de la demanda en 2020, un colapso general a causa de la crisis del covid-19, influyendo de manera adversa en el volumen de oferta de empleo. La caída de las inversiones implicó una menor carga de trabajo y una fuga de talento hacia otros sectores. Sin embargo, esta crisis también ha contribuido y ha acelerado el proceso de descarbonización de la economía: aparecen nuevas oportunidades de empleo en el sector, gracias entre otros factores, a la apuesta y al estímulo de las instituciones públicas y de la Unión Europea a través de fondos de recuperación. Las empresas del sector comienzan un proceso de transición energética, reciclando, formando y adaptando a sus profesionales a esta nueva realidad. En el futuro, todas las tecnologías tendrán cabida constituyéndose un mix energético donde las renovables, el gas, el gas renovable, y el hidrógeno verde como un vector energético crucial para descarbonizar la economía, ejercerán un rol importante.
Tendencias principales de contratación para el sector de gas & power
El gas natural jugará un papel muy relevante en la transición de un mundo fósil hacia un entorno neutro en carbono. El GNC, el GNL, los proyectos de Small-Scale LNG, el desarrollo del gas renovable y sobre todo del hidrógeno verde, serán sin duda, vectores clave de generación de empleo en los próximos años.
Para poder comprender cuáles serán las tendencias principales de contratación para el mercado de gas & power, es vital entender el contexto en el que se encuentra. 2021 resulta un año clave para la transición energética, la descarbonización de la economía a través de las energías renovables, la economía circular, la eficiencia energética, la generación distribuida, la valorización energética, y sobre todo, para el desarrollo del hidrógeno verde, con nuevos usos y aplicaciones en los sectores de transporte, residencial e industrial.
El gas natural jugará un papel muy relevante en la transición de un mundo fósil hacia un entorno neutro en carbono. El GNC, el GNL, los proyectos de Small-Scale LNG, el desarrollo del gas renovable y sobre todo del hidrógeno verde, serán sin duda, vectores clave de generación de empleo en los próximos años.
En este nuevo contexto, los 3 perfiles laborales más demandados este año para trabajar en el sector de gas & power serán:
- Perfiles de desarrollo de negocio (BDM) y directores de unidad de negocio: se espera que estos expertos cuenten con una gran capacidad para originar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio, para gestionar proyectos y operaciones, que posean un gran expertise técnico, conocimientos de nuevas tecnologías, y capacidad para detectar y adelantarse a las nuevas necesidades de su mercado.
- La figura del Site Manager para todo tipo de proyectos industriales y energéticos: para esta posición se requerirán ingenieros de campo “todoterreno” con movilidad geográfica, capacidad para gestionar contratos, coordinar recursos, resolver incidencias con suministradores y proveedores, reportar avances al cliente y resultados a dirección.
- Project Managers: se experimentará un incremento de la oferta de empleo de jefe de proyectos a lo largo de este año. Para ejercer este rol se solicitarán perfiles ágiles, versátiles, con gran capacidad adaptación y resiliencia.
Habilidades blandas imprescindibles en los perfiles especializados en el sector de gas & power
Desde el lado de las soft skills o habilidades blandas, las organizaciones esperarán de los profesionales flexibilidad, adaptación al cambio y la resiliencia necesaria para desenvolverse con éxito en entornos hostiles, dentro de un mercado muy volátil y poco predecible.
Las organizaciones esperarán de los profesionales flexibilidad, adaptación al cambio y la resiliencia necesaria para desenvolverse con éxito en entornos hostiles, dentro de un mercado muy volátil y poco predecible.
Desde una perspectiva técnica, las tecnologías avanzan muy rápido por lo que las empresas verán imprescindible incorporar talento con una alta sensibilidad tecnológica. Perfiles que se mantengan actualizados, en constante aprendizaje, y se manejen con soltura ante los nuevos desarrollos, usos y aplicaciones que aparezcan dentro de cada una de sus áreas de especialización.
Además de la destreza tecnológica y de la capacidad de adaptación, el dominio de varios idiomas continuará siendo un elemento diferenciador en los procesos de contratación de nuevo talento. Los profesionales deberán demostrar que son capaces de trabajar en entornos globales, multidisciplinares y de alta competitividad.
Tendencias principales de remuneración para los profesionales de gas & power
Las perspectivas salariales de los profesionales cualificados y especializados en el sector de gas & power se mantendrán contenidas e incluso a la baja en 2021, puesto que no se van a realizar grandes inversiones en la modernización o construcción de nuevas plantas, o al menos no hay visibilidad de que esto suceda a corto plazo. Además, se producirá una reconversión de profesionales hacia otras tecnologías y sectores, donde tendrán gran cabida y mucho que aportar, pero con salarios más contenidos en comparación con épocas anteriores de crecimiento y expansión.
En definitiva, los grandes grupos del sector se encuentran ahora en procesos de fusión y adquisición, transición energética y digitalización, lo que implica que se encaminan hacia una etapa de menor necesidad de capital humano, y de niveles salariales más ajustados.
En definitiva, los grandes grupos del sector se encuentran ahora en procesos de fusión y adquisición, transición energética y digitalización, lo que implica que se encaminan hacia una etapa de menor necesidad de capital humano, y de niveles salariales más ajustados.
Desde el lado de los profesionales, la encuesta sobre el mercado laboral realizada por Robert Walters para el Estudio de Remuneración Global 2021 a más de 1.200 profesionales y 700 compañías en España, desvela que sólo un 26% y un 22% de los profesionales del sector de gas & power espera recibir un incremento salarial y un bonus este año, respectivamente.
Desde el lado de las organizaciones encuestadas, el 50% de las empresas prevé otorgar un bonus a sus profesionales intermedios y directivos este año. El 59% de las empresas definirá este bonus en función de las ganancias anuales de la empresa, y un 37% lo hará en función de la consecución de los objetivos departamentales. En el caso de otorgarse, éste se situará entre un 1% y un 10% del salario base anual del profesional.
Cómo atraer y fidelizar al mejor talento especializado en el sector gas & power
El 78% de los profesionales de gas & power se sienten confiados respecto a las oportunidades de empleo de su sector, y un 59% está considerando cambiar de empleo este año.
Acorde a la encuesta, el 78% de los profesionales de gas & power se sienten confiados respecto a las oportunidades de empleo de su sector, y un 59% está considerando cambiar de empleo este año. Los 3 aspectos que más valoran estos profesionales en una empresa son: los compañeros de trabajo y la cultura de la organización (37%), una jornada laboral flexible (35%) y una seguridad profesional (31%). El 35% afirma haber sentido un impacto negativo del covid-19 en sus planes de carrera profesional, habiéndose visto beneficiado un 13%, principalmente en materia de recapacitación y adquisición de nuevas habilidades (24%), y un 20% en mejora de sus habilidades de comunicación al negocio (presentaciones, al teléfono, durante videollamadas).
Iván Figueiras, Senior Manager de la división de Gas & Power, and Natural Resources en Robert Walters.
Las estrategias de atracción y retención para este tipo de talento tendrán que combinar fórmulas mixtas entre las que se incluyan el teletrabajo, los beneficios sociales, las actividades de team building y las iniciativas enfocadas al desarrollo y fomento continuo del sentido de la pertenencia a la organización.
“En 2021, las áreas de RRHH y de dirección general han de mantenerse cerca de sus equipos con el fin de tomar el pulso a sus empleados, y así identificar con claridad cuáles son las necesidades de sus plantillas actuales. Las estrategias de atracción y retención para este tipo de talento tendrán que combinar fórmulas mixtas entre las que se incluyan el teletrabajo, los beneficios sociales, las actividades de team building (especialmente en situaciones y modalidades de trabajo en remoto), y las iniciativas enfocadas al desarrollo y fomento continuo del sentido de la pertenencia a la organización."
“Por otro lado, la figura del profesional de RRHH tendrá que tener en cuenta a la hora de desarrollar sus estrategias de atracción, selección, onboarding, evaluación y retención, la imagen de marca de la compañía, ha de conocer las nuevas tendencias y tecnologías de su ámbito, trabajar la experiencia del candidato, y mantener una mentalidad de business partner para poder abordar todas estas estrategias con éxito."
*Sobre el Estudio de Remuneración Global 2021 de Robert Walters
Robert Walters acaba de lanzar una nueva plataforma digital sobre su Estudio de Remuneración Global 2021. Además de ser una guía completa sobre las bandas salariales de más de 350 puestos en 31 países, el informe está repleto de recursos útiles, tanto para los responsables de contratación como para aquellos profesionales en busca de una nueva oportunidad laboral. Entre ellos se incluyen infográficos sobre las expectativas laborales 2021 de organizaciones y empleados, así como videos de sus expertos donde exponen las principales tendencias de empleo para las áreas de especialización más relevantes del mercado laboral. Solicita tu acceso a la plataforma aquí.
Compartir: