es

Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas
Ofertas de empleo

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en España. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de empleo

Consejos de carrera

Tips para ayudarte a escribir la historia que quieres contar.

Ver todo
Servicios

Organizaciones líderes coinciden en destacar el conocimiento de nuestro equipo de consultores: hablan el mismo idioma que nuestros clientes ya que cuentan con experiencia previa en el campo para el que seleccionan, lo que les permite conocer el pulso del mercado.

Sigue leyendo
Quiénes somos

Una historia de éxito, una historia de superación, una historia de crecimiento... cada historia profesional es el reflejo de las personas que forman parte de ella. Conoce a Robert Walters en España.

Sigue leyendo

Únete al equipo

¿Listo para impulsar tu carrera profesional con nosotros?

Descúbrelo aquí
Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas

Áreas y perfiles con mayor desarrollo profesional en la industria farmacéutica

Hablamos con Laida Hernández de Amelibia, Directora General de ESAME, Business School especializada en el desarrollo y capacitación de profesionales en todas las áreas del medicamento, para la industria farmacéutica y biotecnológica. En esta entrevista, reflexionamos acerca del perfil profesional del alumnado de ESAME, sus habilidades y competencias, y los retos profesionales a los que se enfrentan en la actualidad.

¿Cuáles son las habilidades y competencias que más demandan las compañías farmacéuticas entre vuestro alumnado?

Las competencias más demandadas dependen de la posición/departamento donde vayan a trabajar, pero en común, las más demandadas son las competencias digitales y los idiomas, sobre todo el nivel muy alto de inglés. A nivel personal, las empresas farmacéuticas valoran aquellos perfiles todoterreno que son multitask, con capacidad de adaptación, que sepan trabajar en un equipo y que tengan la sonrisa puesta en cada tarea: actitud.

¿Qué tipo de perfil profesional está formándose en la escuela?

En nuestros posgrados contamos con alumnos de grado de cualquier carrera de ciencias de la salud. Este año, se incorporan además perfiles de ingeniería para el área de industria, y de ADE para posiciones de healthcare y consumo. Asimismo, en las certificaciones tenemos FPs y perfiles administrativos para el área de CTA.

¿Cuáles son los ámbitos de formación con mayor perspectiva de desarrollo profesional? 

Las áreas con mayor demanda son las centradas en comunicación, tareas digitales y gestión de proyectos: metodologías de Agile/Scrum. En las últimas décadas, la dirección y gestión de proyectos se ha profesionalizado enormemente. Durante muchos años, la forma de gestionar estos proyectos estuvo centrada en entornos razonablemente predictivos y, sin embargo, esta forma de gestión no es capaz de dar una respuesta adecuada a entornos tan cambiantes como los que encontramos en los mercados actuales.

En ESAME, gracias a un excelente profesorado especializado, cuando hablamos de Agile no nos referimos a una metodología, sino a un cambio de paradigma de trabajo que impacta en todas las áreas de una organización, basado en la colaboración y la adaptación, poniendo el foco en las personas y no en los procesos y las herramientas de trabajo.

¿Qué recomiendas a aquellos profesionales farmacéuticos con experiencia en el sector que buscan mantenerse actualizados?

Formarse. La industria farmacéutica es un sector en el que, para llegar a ser un gran profesional, tienes que estar constantemente al día de tu área concreta (reales decretos, leyes, avances científicos, nuevas metodologías, etc). Es totalmente necesario analizar dónde estoy y a dónde quiero llegar, y en ese camino, buscar las herramientas presenciales y digitales adecuadas para lograr ese desarrollo y capacitación que solo puede hacerse con formación de calidad.

En ESAME realizamos ese asesoramiento de manera gratuita y aconsejamos sobre qué es lo que más conviene al candidato para lograr el objetivo. El punto de la formación de calidad es muy importante. Este último año han proliferado muchas empresas de formación pero es necesario hacerlo en escuelas de negocio que tengan una universidad detrás que te garantice la titulación propia. Este es el caso de Business Schools generalistas o específicas del sector con prestigio, y cuya formación sea innovating & growing by doing, es decir, que enseñen realmente a “hacer” a “innovar”, y que apoyen en el camino capacitando al profesional, mentorizándole y desarrollando sus habilidades y competencias técnicas así como su marca personal.

¿Cómo os afectó la pandemia de COVID-19?

La verdad es que a nivel de Business School ya teníamos una plataforma digital creada, con lo cual, desde el día uno los alumnos estaban conectados y no perdimos ningún día de clase. Las empresas farmacéuticas nos apoyaron muchísimo, y el alumnado retomó las prácticas obligatorias con normalidad. Estas organizaciones colaboradoras sabían que nos responsabilizaríamos de ellos y apostaron por la continuidad de nuestros chicos.

Lo más duro fue vivir en tercera persona las historias de nuestros alumnos, de sus familiares afectados, o vivir con miedo a que estuvieran contagiados ellos y no poder ayudarles. Había alumnos que no son de Madrid o Barcelona, y vienen a estudiar aquí y estaban completamente solos en sus casas sin poder viajar y ver a sus familiares. Esa parte creo que fue las más dura. Para nosotros son nuestro todo, y procedimos en ese momento siempre pensando en qué era lo mejor para ellos.

Compartir

Enlaces de interés

Regístrate para recibir alertas de empleo
Compara tu salario
Te ayudamos a escribir tu historia
Nuestras oficinas

Estamos muy cerca de ti. ¿Quieres que hablemos?

Entrevistamos a Paula Josemaría y hablamos de salud mental

Paula Josemaría, número 1 del circuito World Padel Tour, nos ha acompañado en nuestro evento interno Wellness Day, en el que pudimos compartir una jornada de deporte y bienestar. Paula, que forma parte de nuestra estrategia global por el talento, el liderazgo y el deporte, participó en una entrevist

Leer más

Salidas profesionales tras cursar un MBA

Gema de Francisco, Associate Director en Robert Walters, expone las ventajas de cursar un MBA y cuáles son las áreas y posiciones de management en las que es un requisito para pasar los primeros filtros de un proceso de selección. Según uno de nuestros estudios, en España se estima que unos 300.000

Leer más

Tener más de 50 años y triunfar en el ámbito laboral sí es posible

Según un estudio realizado por Robert Walters, el 75% de los profesionales mayores de 50 años cree haber tocado techo en su carrera profesional. De hecho, el 72% de esos profesionales afirma que en sus empresas actuales no se les ofrecen oportunidades de promoción, mientras que un significativo 41%

Leer más

Yo soy Robert Walters, ¿y tú?

Únete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.