¿Qué diferencias hay entre desarrolladores frontend, backend y fullstack? ¿Varía el salario según el tipo de desarrollo? ¿Cuál es el perfil ideal de developer que buscan las empresas?
Carolina Calvillo, manager en la división de tecnología, explica las diferencias entre un frontend, un backend y un fullstack developer, analizando cuáles son las competencias que les caracterizan y la banda salarial que pueden percibir estos perfiles según su experiencia.
El frontend es la parte de una aplicación web con la que los usuarios interactúan directamente, e involucra el diseño, la presentación y la funcionalidad visible para los usuarios en sus navegadores web.
Los desarrolladores de frontend trabajan con tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para crear interfaces de usuario, manejar interacciones del usuario y garantizar una experiencia fluida. Se encargan de elementos como botones, formularios, menús y otros componentes visuales con los que los usuarios interactúan directamente.
Entre las habilidades requeridas para un frontend developer, además de los conocimientos de las tecnologías anteriormente mencionadas, podemos destacar:
El backend es la parte de una aplicación web que opera en segundo plano y es responsable de gestionar datos, procesar solicitudes y manejar la lógica del negocio. Maneja las operaciones del lado del servidor, la gestión de la base de datos y la comunicación entre el frontend y el servidor.
Los desarrolladores de backend suelen trabajar con lenguajes del lado del servidor (por ejemplo, Python, Ruby, PHP, Java, Node.js) y bases de datos (por ejemplo, MySQL, PostgreSQL, MongoDB) para construir la funcionalidad principal de la aplicación.
De un buen desarrollador backend se espera que aplique buenas prácticas de desarrollo como la modularidad, la reutilización de código y el uso de patrones de diseño para crear un código limpio y mantenible. Además, debe ser un perfil resolutivo capaz de identificar y solucionar problemas en el backend, así como optimizar el rendimiento y la eficiencia de la aplicación.
Por último, un desarrollador full stack es alguien que es competente tanto en el desarrollo de frontend como en el de backend. Los desarrolladores full stack tienen una amplia gama de habilidades y pueden trabajar en todo el conjunto de tecnologías utilizadas para construir una aplicación web.
Estos profesionales pueden manejar tareas de desarrollo de frontend, como crear interfaces de usuario e interacciones de usuario, así como tareas de desarrollo de backend, como la configuración del servidor, el diseño de API y la gestión de la base de datos.
Ser un desarrollador full stack permite trabajar en todos los aspectos de una aplicación web, desde la interfaz de usuario hasta el servidor y la base de datos. Las características requeridas en este tipo de perfil comprenden las anteriormente descritas para los roles de backend y frontend, además de saber abordar problemas técnicos de manera sistemática y encontrar soluciones efectivas y eficientes.
Según el tamaño de la compañía, la especialización sectorial y los años de experiencia, el salario de un desarrollador web oscila entre los 40 y los 80.000 euros brutos al año. Si quieres información más detallada de tu banda salarial según tu puesto y sector, solicita acceso a nuestro Estudio de Remuneración Global.
¿Eres desarrollador y estás buscando empleo? Consulta todas nuestras ofertas de trabajo de tecnología.
El mercado laboral para los profesionales que trabajan en tecnología está experimentando cambios significativos. Debido a ello, muchos profesionales buscan empleo en un mercado laboral que antes destacaba por la escasez de profesionales, lo que ha llevado a una moderación en la inflación salarial. P
Leer másSegún la Asociación Española de Videojuegos, en 2022 el sector gaming creció un 12%, situando su facturación en un récord de más de 2.000 millones de euros. Para 2024, se prevé que su crecimiento sea aún más sustancial. Estamos presenciando un cambio de paradigma en cómo las nuevas generaciones inte
Leer másCon la finalidad de seguir creando referentes, así como de conocer cuáles son los retos a superar para la creación de entornos laborales más diversos e inclusivos, aporta su visión y experiencia Carmen Rodríguez, Senior Manager en la división de Tecnología de Robert Walters. Carmen expone a continua
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.