El término «cultura laboral» puede evocar ciertos beneficios e incentivos en la oficina como mesas de ping-pong, afterworks, happy hours, masajes… Pero una verdadera cultura corporativa encierra un sentido mucho más profundo. Forma el tejido de una organización y marca una gran diferencia en el balance de resultados de una compañía. De hecho, las investigaciones demuestran que los empleados con una fuerte conexión con la cultura de su empresa se comprometen más. Además, las compañías con grandes culturas atraen a los candidatos más cualificados.
Robert Walters se ha asociado con Changeosity, consultora de negocios con sede en Dubái, para crear una guía para liderar equipos a distancia, en la cual se incluyen las 3 estrategias básicas para garantizar que las iniciativas en materia de cultura corporativa no se pierdan con los nuevos modelos organizativos:
Nunca hay que perder de vista la misión original de la empresa. Las decisiones aún deben alinearse con este propósito y los valores que la rodean, y deben mantenerse en línea con el ADN de la compañía, incluso cuando las estrategias a corto plazo suponen un cambio de dirección.
La confianza entre el empleador y el empleado puede erosionarse de forma natural durante estos períodos difíciles. Los líderes deben intentar construir una mejor visión de la que existía antes: diseñando nuevas buenas prácticas de oficina, nuevas formas de trabajar eficazmente y asegurándose de que siempre haya tiempo para la diversión. Cuando los empleados vean el esfuerzo realizado para su comodidad y éxito, la confianza comenzará a crecer nuevamente.
Los empleados siempre deben sentirse seguros a la hora de comunicarse con gerencia sobre lo que funciona y lo que no.
“Los empleados siempre deben sentirse seguros a la hora de comunicarse con gerencia sobre lo que funciona y lo que no. Este entorno se ha de fomentar a través de una comunicación abierta y transparente”, comenta Sandra Alba, Manager en Robert Walters.
Como el cofundador y CEO de Slack, Stewart Butterfield, comentó recientemente en un webinar: “Las personas realmente recuerdan cuáando te preocupas por ellas y eres respetuoso, incluso cuando las noticias son malas”. En resumen, el tono de las comunicaciones durante una crisis es más importante para reafirmar la cultura de una empresa que en cualquier otro momento.
Guía para Liderar Equipos (a Distancia) de Robert Walters y Changeosity
Robert Walters se ha asociado con Changeosity, consultora de negocios con sede en Dubái, para elaborar esta guía cuya misión es ofrecer toda la información necesaria para liderar equipos a distancia y a futuro. Puedes solicitar la guía de manera totalmente gratuita aquí.
Siete elementos intangibles para fidelizar a tus empleados
El mundo empresarial está cambiando y cada vez se requiere una mayor especialización en los perfiles a contratar. En este contexto, seleccionar al candidato ideal es vital. No obstante, tras la incorporación empieza la labor más difícil: mantener al empleado motivado. Sylvain Namy, Managing Director
Leer másPropuesta de valor al empleado: asignatura pendiente de las empresas
En los últimos años, hemos observado el aumento de la preocupación de los directores de recursos humanos y directores de talento sobre la creciente tendencia de sus empleados a abandonar la compañía en busca de mejores condiciones económicas, de conciliación, beneficios sociales, o simplemente, por
Leer más8 aspectos clave en la puesta en marcha de una estrategia de talento “sin fronteras”
La adopción de una estrategia internacional para aquellos puestos que no requieren una presencia física puede aliviar la escasez de talento especializado y aumentar la diversidad de una organización. Actualmente, resulta cada vez más fácil separar la ubicación geográfica de las funciones del profesi
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.