Encadenados: El impacto de la geopolítica en el sector de Supply Chain
Analizamos el impacto de la situación geopolítica en el sector de supply Chain. ¿Cómo impactan los confllictos bélicos, las guerras arancelarias y la reconfiguración de los bloques económicos en la cadena de suministro?
La logística y el transporte son el termómetro de la estabilidad global. Cada guerra o conflicto internacional tiene un impacto inmediato en la cadena de suministro, afectando a los costes, rutas y tiempos de entrega.
Actualmente, las empresas del sector se enfrentan a un reto clave: ¿cómo garantizar la continuidad operativa en un mundo cada vez más inestable?
A lo largo de este informe analizaremos esta realidad desde un doble enfoque:
- El impacto estratégico y operativo en la cadena de suministro
- La evolución del mercado laboral y las nuevas demandas de talento en el sector
Esta guía tiene como objetivo no solo profundizar el impacto de la situación geopolítica actual y futura, prevista para los próximos años; sino que también busca ofrecer consejos prácticos para que las empresas estén preparadas ante el panorama futuro, garantizando su continuidad operativa.
Principales insights:
- Giro proteccionista
- Desafíos e implicaciones de las exigencias medioambientales
- El transporte mundial
- Desafíos para la atracción y fidelización del talento
Rellena el formulario para descargar el informe.
Contenido relacionado
Ver consejos del área de recursos humanosEn las próximas dos décadas, la única constante será el cambio, por lo que las empresas deberán invertir más esfuerzos en la capacitación de nuevas habilidades de sus equipos para mantenerse competitivas.
Leer másGlobal talent trends Para la elaboración de esta guía, se han recopilado opiniones y puntos de vista de líderes del área de los Recursos Humanos, con el fin de definir las principales tendencias globales de talento en 2025. Desde la manera en la que la IA influye en los procesos de selección, hasta
Leer másEl siguiente informe analiza la situación actual del teletrabajo en España a partir de los datos obtenidos en una encuesta a profesionales cualificados, complementados con las opiniones de distintos expertos clave del sector.
Leer más