Aprende a desarrollar tus habilidades de liderazgo

Si este año tienes la vista puesta en un puesto de liderazgo, tu trayectoria profesional te llevará inevitablemente en esa dirección.
Aventajándote en el desarrollo de tus habilidades, al igual que manteniendo las competencias con las que ya cuentas, te situará un paso adelante.
La formación en habilidades directivas es una de las áreas a las que las organizaciones dedican una mayor inversión. Según la revista Forbes: “Todas nuestras investigaciones sobre talento directivo muestran al vacío de liderazgo como uno de los temas cruciales para los líderes de negocios y de RRHH”.
Si las empresas le dan tal importancia a la formación de habilidades directivas, puedes estar seguro de que están buscando contratar líderes cualificados. Desarrollarte en este aspecto te dará siempre una ventaja competitiva en tu búsqueda de empleo.
La formación en habilidades directivas es una de las áreas a las que las organizaciones dedican una mayor inversión.
Managers vs líderes
“Un/a manager no es siempre un líder, y cuánto más arriba te mueves, se hace aún más obvia esa diferencia. Ser un auténtico líder en una compañía implica tener un perfil generalista, responder a las necesidades de la empresa, ser capaz de ver más allá, haciendo recomendaciones sensatas y asegurando que todo el equipo las siga", Marco Laveda, Managing Director de Robert Walters.
Un buen líder está centrado en hacer crecer a su equipo, en seleccionar y contratar de forma efectiva, y en llevar a cabo una gestión del rendimiento implacable. Es capaz de construir una idea para una compañía o producto, compartir y ejecutarla junto con las personas que gestiona.
¿Cuál es tu estilo de liderazgo?
El primer paso para convertirte en un líder es reconocer tu estilo. Ser honesto contigo mismo/a acerca de tus cualidades y áreas de mejora con el fin de perfeccionar tus habilidades.
A la hora de valorar tu talento y competencias, considera lo siguiente:
- Ser un ejemplo a la hora de llevar a cabo tu trabajo con pasión e ilusión.
- Fomentar y ofrecer reconocimiento a tu equipo: promover la creatividad.
- Saber escuchar y comunicarte con diferentes tipos de personalidades, escuchando de forma pragmática en vez de hacerlo de manera reactiva.
- Motivar e inspirar a tu equipo.
- Saber aplicar disciplina.
- No tener miedo a probar cosas nuevas, mantener una actitud positiva al afrontar nuevos retos.
Identificar los aspectos en los que debes mejorar puede ser un buen comienzo a la hora de desarrollar tus habilidades de liderazgo.
Consulta otros artículos que te ayudarán a mejorar tu carrera profesional:
Obtener un aumento de sueldo
Compartir: