es

Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas
Ofertas de empleo

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en España. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de empleo

Consejos de carrera

Tips para ayudarte a escribir la historia que quieres contar.

Ver todo
Servicios

Organizaciones líderes coinciden en destacar el conocimiento de nuestro equipo de consultores: hablan el mismo idioma que nuestros clientes ya que cuentan con experiencia previa en el campo para el que seleccionan, lo que les permite conocer el pulso del mercado.

Sigue leyendo
Quiénes somos

Una historia de éxito, una historia de superación, una historia de crecimiento... cada historia profesional es el reflejo de las personas que forman parte de ella. Conoce a Robert Walters en España.

Sigue leyendo

Únete al equipo

¿Listo para impulsar tu carrera profesional con nosotros?

Descúbrelo aquí
Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas
Career Advice | Blog | Career Development

Redescubre tu carrera: Actualiza tu hoja de ruta profesional

Los expertos de Robert Walters y la agencia creativa Just Add Water han ideado una guía para que cualquiera pueda redescubrir su carrera y perfeccionar sus habilidades en tiempos de cambio e incertidumbre. 

Toma tu portátil o un bolígrafo y papel, encuentra un rincón tranquilo y dedica un tiempo a pensar y a hacerte estas cuatro preguntas:

1. ¿Quién quiero ser y por qué?

Determinar el propósito y la misión de tu carrera profesional es el primer paso y también el más difícil. Cuando piensas en tu carrera o incluso en tu vida en general, ¿cuáles son las imágenes que te vienen a la mente?, ¿por qué haces lo que haces?, ¿qué te llevó a decidir tus movimientos profesionales y tus actividades diarias en el pasado?

Piensa en lo que te hizo elegir tu carrera profesional actual: ¿ha sido todo lo que pensabas que sería? ¿Cuál ha sido el momento más decisivo de tu carrera hasta ahora? ¿Ha habido algún cambio en tu perspectiva y motivaciones? ¿Todavía te agrada trabajar en tu puesto, empresa o sector actual?

Cuando respondas a estas preguntas, no te limites a tu trabajo y responsabilidades: piensa también en tus actividades e intereses personales. 

A menudo, el significado que encontramos en nuestros momentos de ocio también se puede trasladar a nuestro puesto y entorno laboral. Por ejemplo, si te gusta cocinar y organizar fiestas para familiares y amigos, ¿por qué no considerar ser parte de un comité interno para conectar mejor con tus compañeros de trabajo y fomentar una cultura de empresa amigable?

2. ¿Dónde estoy ahora?

Hacer un balance de tu realidad actual sienta las bases con las que trabajar. Mira hacia atrás en tu carrera, actualiza tu CV y tu perfil en redes profesionales, y evalúa tus fortalezas, debilidades, habilidades, certificaciones, valores, aficiones y aversiones actuales.

Es importante darse cuenta de que nuestra percepción de la realidad puede diferir de la de otros.

Afronta esta evaluación escribiendo lo que crees que es natural y fácil para ti y busca la opinión honesta de familiares, amigos, compañeros de trabajo y/o la de tu asesor de carrera profesional/consultora de confianza. Nuevamente, no te limites a evaluaciones basadas en tu trabajo; tus compromisos fuera del mismo también te han podido proporcionar valiosas habilidades transferibles.

3. ¿Dónde quiero estar y cuándo?

Una vez que tengas una idea más clara de tus objetivos profesionales y tu situación actual, calcula el estado final deseado y el cronograma para llegar allí. Piensa en cuánto tiempo puedes realísticamente trabajar y calcula la cantidad de tiempo que te queda.

Mantente abiert@ a explorar opciones que podrían no llevarte directamente a tu objetivo profesional, por ejemplo, un movimiento profesional horizontal o un cambio de ubicación. La experiencia que se obtiene en esos cargos a veces nos sitúa en una posición más óptima para una futura progresión.

Redescubrirte y actualizar tu hoja de ruta profesional una vez cada pocos años puede ayudarte a reafirmar tu rumbo profesional -especialmente durante períodos de crisis, cambio o transformación-, y a decidir sobre posibles ajustes o giros a medida que surgen nuevas etapas

¿Qué pasa si no estás seguro de tu destino deseado? No te preocupes. Puede ser contraproducente planificar con demasiada anticipación tu carrera profesional: esto no solo te impide ser flexible y adaptable a diferentes circunstancias, sino que la gran incertidumbre de tu futuro puede hacer que te bloquees. En cambio, de forma constante y metódica, planifica tus movimientos profesionales paso a paso.

4. ¿Cómo llego hasta allí?

La etapa final consiste en establecer tu propio plan de viaje profesional para llegar al estado deseado. ¿Cuáles son las acciones prácticas que puedes adoptar ahora para dirigirte hacia tu línea de meta imaginada? Sugerimos identificar primero las áreas que necesitas desarrollar y perfeccionar, y enumerar los recursos que tienes a tu alcance para evaluar si merece la pena aprovechar alguno de ellos.

Durante épocas de crisis el Gobierno puede haber incrementado las oportunidades de capacitación profesional: asegúrate de estar al tanto de dichos planes de formación y de beneficiarte de aquellos que sean relevantes para ti.

Antes de marcharte

Estas cuatro preguntas macro pretenden ayudarte a redescubrirte a ti mism@ y tu carrera profesional. Una vez completado este ejercicio, tómate el tiempo para reflexionar regularmente sobre tus progresos de carrera para ajustar y perfeccionar aún más tus planes.

Por último, ten en cuenta que es imposible estar siempre haciendo un trabajo significativo que te lleve a alcanzar las metas profesionales planificadas. Por lo que no seas demasiado dur@ contigo mism@ si algunos días parecen no conducir a ninguna parte. Respira hondo y recuerda divertirte mientras recorres ese viaje.

“Tener una idea clara de quién eres puede resultar muy difícil, pero conocerte a ti mism@ es fundamental para trazar planes personales y profesionales de futuro con éxito. Redescubrirte y actualizar tu hoja de ruta profesional una vez cada pocos años puede ayudarte a reafirmar tu rumbo profesional, especialmente durante períodos de crisis, cambio o transformación, y a decidir sobre posibles ajustes o giros a medida que surgen nuevas etapas”, comenta Santiago Cuerpo, Associate Director en Robert Walters.

Guía para el Redescubrimiento y la Mejora Profesional de Robert Walters y Just Add Water

Redescubrirse y perfeccionarse no tiene por qué ser difícil si aprovechas las preguntas y herramientas adecuadas para restablecer tu hoja de ruta profesional, descubrir las habilidades necesarias y aprovechar los recursos disponibles para alcanzar tus objetivos. Esta guía ayuda a los profesionales a trazar esta ruta.

Para más información, solicita nuestra eguide Rediscovering & Upskilling From Home y únete a nuestros webinars.

Se necesitas consejos para destacar frente a otros candidatos en un proceso de selección, echa un vistazo a nuestros consejos de carrera o ponte en contacto con nosotros.

Compartir

Enlaces de interés

Regístrate para recibir alertas de empleo
Compara tu salario
Te ayudamos a escribir tu historia
Nuestras oficinas

Estamos muy cerca de ti. ¿Quieres que hablemos?

Paula Josemaría comparte sus tips de superación para desarrollar al máximo tu carrera profesional

La jugadora de pádel profesional que ha alcanzado el número 1 del circuito profesional de referencia World Padel Tour, Paula Josemaría, nos ha enseñado que con esfuerzo, dedicación y una mentalidad de liderazgo, es posible elevar tu carrera profesional a otro nivel. Paula, que ya cosecha 17 títulos

Leer más

Supera la parcialidad inconsciente

Aunque las empresas intentan hacer los procesos de selección y las entrevistas de empleo de la manera más justa y objetiva, el hecho de que los entrevistadores sean seres humanos hace que lleven consigo, de manera inconsciente, algunos preconceptos y suposiciones sobre diferentes tipos de personas.

Leer más

5 formas de vencer el estrés laboral previo a las vacaciones

¿Estás a punto de irte de vacaciones? Los últimos días antes de que comiencen las vacaciones pueden ser muy estresantes. Todo debe quedar terminado antes de irse: hay que hacer seguimiento con los compañeros de trabajo para que reciban información sobre las diferentes tareas, y todavía quedan reunio

Leer más

Yo soy Robert Walters, ¿y tú?

Únete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.