Sylvain Namy, Managing Director de Robert Walters en España, nos desvela las claves principales para poder detectar a un buen comprador en la era digital.
El departamento de compras ha tomado más importancia dentro de las empresas en la última década. Para motivar a los empleados, los responsables de RRHH han introducido nuevos métodos. Se han incorporado criterios cualitativos en la evaluación y motivación de los equipos de trabajo, así como una remuneración variable que puede representar hasta un 20% del salario.
Las competencias y habilidades principales serían:
Para detectar a un buen comprador nuestras preguntas se enfocan esencialmente en identificar el mix entre los conocimientos técnicos, y las competencias personales y de management de las personas.
Algunos de los conocimientos técnicos que se requieren de estos profesionales son los siguientes:
Cuando se trata de una posición que conlleva la gestión de un equipo, las preguntas se enfocan en identificar las competencias en cuenta a:
Como en todas las áreas de negocio, la digitalización es el gran elemento de cambio en los últimos tiempos y ha venido para quedarse y acelerarse.
El cambio principal en la función consistirá en emplear un menor tiempo en la parte transaccional y operacional, y un mayor tiempo en realizar prospecciones de mercado y relaciones con el proveedor. Las soluciones técnicas no tienen porqué ser las mismas para todos los sectores y deberán buscar cubrir de manera efectiva todas las compras (directas e indirectas).
Los beneficios que se pueden esperar de la transformación digital son los siguientes:
Debido a la alta oferta de softwares que existen hoy en día en el mercado, la disyuntiva reside en elegir la solución que mejor se ajuste al negocio y situación particular, así como que sea adaptable en el tiempo.
En este sentido, lo que más se utiliza actualmente es:
El departamento de compras ha adquirido una gran importancia dentro de las empresas en la última década. Para motivar a los empleados dentro de este departamento, los responsables de RRHH han introducido nuevos métodos que se utilizaban antes para otras funciones.
Medir el performance de un departamento de compras siempre es una tarea compleja. ¿Medimos el resultado del departamento o de los propios compradores? ¿Podemos reducir el resultado solo al hecho de obtener un mejor precio? Por esta razón se han incorporado criterios cualitativos en el momento de evaluar y motivar a los equipos de trabajo, así como una remuneración variable que puede representar en algunos casos hasta un 20% del paquete salarial.
De forma vertical dentro de la empresa, ocupando posiciones de management y liderando equipos de trabajo (Director de compras/Responsable de compras/Responsable e-sourcing…)
De forma horizontal para enriquecer conocimientos y competencias hacia otros productos/ servicios/zonas geográficas dentro de la empresa. Por ejemplo, un comprador de servicios generales puede cambiar hacia un puesto de compras de proyectos o de servicios de propiedad intelectual. Esos cambios permiten adquirir competencias en gestión de proyecto y/o operacionales.
Hacia funciones diferentes dentro de la empresa, aunque por el grado de especialización de los compradores, este movimiento se da menos en general. Los profesionales dentro del sector industrial o marketing pueden evolucionar más fácilmente hacia funciones como responsable de producto técnico y responsable de marketing.
Para los compradores que trabajan en un cliente final existe la posibilidad de dirigirse hacia empresas de consulting como director o manager, o como consultores en estrategia o viceversa.
La ciberseguridad es un tema cada vez más presente en las juntas directivas, debido a la preocupación que despierta la protección de los sistemas, datos y redes de las compañías. Por eso, los perfiles tecnológicos especializados en ciberseguridad son indispensables para el diseño de sistemas de segu
Leer másEn Robert Walters analizamos los resultados obtenidos en una encuesta que recoge las perspectivas de empleo de los profesionales frente a la disrupción de la inteligencia artificial. “Los profesionales con cargos gerenciales y directivos que poseen competencias altamente especializadas y una amplia
Leer másLos salarios en el ámbito tecnológico seguirán aumentando a ritmos que van desde el 5% para perfiles senior enfocados a la gestión, hasta el 14% para perfiles más jóvenes con sólidos conocimientos en los lenguajes de programación con mayor demanda. El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.