En los últimos años hemos sido testigos de un notable aumento de las contraofertas en el mercado laboral. Los empleados están abiertos a explorar oportunidades que otras empresas les puedan ofrecer, y cuando encuentran un proyecto que se ajusta a sus expectativas y también les brinda una mejora salarial, optan por cambiar de empleo. Ante esta situación y para evitar que empleados valiosos abandonen la compañía, cada vez es más frecuente que las empresas ofrezcan contraofertas.
Las contraofertas se han convertido en una táctica cada vez más usada para conservar a empleados que han recibido una oferta de empleo de otra organización. Este enfoque permite a las empresas evitar la pérdida de talento valioso al igualar o superar la oferta de la competencia. Sin embargo, ¿cuáles son los verdaderos beneficios y desafíos de esta estrategia?
Al mostrar un compromiso para mantener a los empleados valiosos, las organizaciones pueden aumentar la lealtad y el compromiso de su fuerza laboral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las contraofertas no siempre son la solución ideal y pueden tener consecuencias no deseadas. La falta de una estrategia de fidelización a largo plazo puede llevar a un ciclo continuo de contraofertas y una cultura de negociación constante.
Beneficios del uso de las contraofertas en las empresas:
Desafíos que pueden enfrentar las empresas al hacer uso de las contraofertas:
En definitiva, en muchas ocasiones el uso de las contraofertas retiene a los empleados, pero por norma general, no los fideliza. Las contraofertas hacen que los empleados permanezcan por un periodo de tiempo, pero el sentimiento de pertenencia a la empresa ya se ha visto dañado. Es importante que las empresas trabajen en la gestión efectiva de las contraofertas, así como en un plan de fidelización definido y estructurado. ¿Cómo conseguirlo?
1. Entender las motivaciones del empleado. Antes de realizar una contraoferta, es fundamental identificar las razones detrás de su decisión. Si los problemas van más allá de la remuneración económica y es por motivos como la falta de reconocimiento o desarrollo profesional, la contraoferta puede no ser significativa a largo plazo y se deberá trabajar en ofrecer un plan acorde a las necesidades del empleado.
2. Equilibrar intereses organizacionales y personales. Las empresas deben evaluar si el valor del empleado justifica la inversión y si esta decisión es acorde a los objetivos estratégicos de la organización.
3. Fortalecer la fidelización de manera proactiva. Las empresas deben enfocarse en fidelizar a sus empleados mediante políticas de fidelización sostenibles y no mediante el uso de las contraofertas. Ofrecer oportunidades de desarrollo, reconocimiento, beneficios competitivos y una cultura organizacional sólida hará que los empleados sean más fieles a la empresa.
Las contraofertas pueden ser una herramienta útil en situaciones específicas, pero no son una solución universal ni sostenible. Si bien pueden ayudar a retener el talento en momento críticos, implican riesgos que afectan tanto a la dinámica del equipo como a la estrategia de la empresa a largo plazo. Las organizaciones que cuidan sus políticas de fidelización tratando de ofrecer planes de desarrollo a sus empleados, están mejor posicionadas para gestionar el talento en un mercado laboral en constante evolución.
La movilidad internacional está en alza, por lo que las compañías que ofrecen oportunidades de carrera en el extranjero experimentan una disminución en el descontento laboral y una notable reducción en la tasa de renuncias. En este artículo destacamos la importancia del salario emocional para hacer
Leer másAnalizamos el rol de los nuevos jefes y los desafíos a los que pueden enfrentarse Casi un tercio de los nuevos líderes se han sentido abrumados o con demasiada carga de trabajo al asumir su nuevo rol de liderazgo. Este es uno de los hallazgos clave del estudio de Robert Walters llevado a cabo entre
Leer más¿Buscas el modo más eficaz de fomentar el crecimiento y el desempeño de los mandos intermedios de tu compañía? Hemos creado para ti una lista de 6 estrategias que puedes poner en marcha en tu organización para desarrollar todo su potencial. Se trata de una guía de lo que tu compañía necesita, que se
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.