La industria FMCG tiene una larga historia de crecimiento a través de las grandes marcas. Pero el modelo que impulsó el éxito de este sector ha experimentado una gran transformación, debido al cambio de necesidades, comportamiento y preferencias del consumidor.
Estas son las principales implicaciones de este cambio dentro del sector FMCG:
El sector FMCG (Fast Moving Consumer Goods) viene sufriendo en los últimos años una profunda transformación en España. El consumidor ha cambiado sus preferencias y hábitos de compra, provocando de forma natural, que tanto fabricantes como retailers hayan tenido que adaptar sus modelos de negocio a las nuevas tendencias de consumo.
Según la “Radiografía del Gran Consumo en España” publicada por Nielsen, si bien los españoles adquirieron un 0,7% menos de productos de FMCG, el mercado del Gran Consumo logró crecer un 2,6%. La explicación viene precisamente de este cambio en el comportamiento del consumidor que, cada vez más preocupado por la calidad, la sostenibilidad y la experiencia de compra, está dispuesto a pagar un precio más elevado. Esto se traduce en un incremento en valor de las ventas y un mercado que continúa en alza.
Entre las posiciones de marketing han surgido en los últimos años nuevas figuras como el Category Manager o el Shopper Marketing Manager.
El Category Manager o el Shopper Marketing Manager son posiciones clave para entender cómo van cambiando las necesidades y preferencias del consumidor, y aprovecharlo para optimizar los esfuerzos y recursos de las compañías, que apuestan cada vez más por la innovación de producto y la calidad del servicio.
Por su parte, también han evolucionado las figuras del área comercial, en la que cada vez son más frecuentes los Channel Managers y Key Account Managers especializados por canal o zona geográfica – con el objetivo de conseguir una mayor capilaridad y penetración en el mercado –, unido a una preocupación cada vez mayor de las marcas por implementar y desarrollar un enfoque de ventas sell-out.
A todo ello se une la tendencia de muchas compañías de incrementar sus oportunidades traspasando las fronteras nacionales, en un mercado cada vez más globalizado, que deriva en la necesidad de contar con perfiles de exportación especializados en una zona geográfica o en un tipo de producto o canal.
En un mercado tan atomizado y competitivo como el de FMCG, las posiciones de Sales & Marketing se han convertido en puestos clave para el éxito de las empresas, cada vez más dispuestas a invertir en perfiles cualificados y con potencial, que aporten proactividad e iniciativa en los equipos, gran capacidad analítica, visión estratégica y una clara orientación a resultados.
Además de los perfiles profesionales con amplia experiencia en marketing offline, los perfiles técnicos con gran capacidad analítica y foco en estrategia digital, pueden ver aumentar su salario frente a otros. El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, expone cuáles son las principales ten
Leer másSon numerosas las compañías que han decidido centrar parte de sus campañas de marketing en un universo que, hace relativamente poco, parecía pertenecer únicamente al mundo de los videojuegos: el Metaverso. De Nike a Gucci, pasando por el gigante de la moda Balenciaga, el mundo del retail se prepara
Leer másEl protagonismo del marketing digital se ha impuesto sobre el tradicional, especialmente estos últimos años en los que numerosas compañías han tenido que adaptarse a nuevos escenarios. Los NFTs (Non Fungible Tokens o tokens no fungibles) son “activos digitales” que sirven para representar objetos ún
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.