es

Ofertas de empleo

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en España. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de empleo

Consejos de carrera

Tips para ayudarte a escribir la historia que quieres contar.

Ver todo

Servicios

Organizaciones líderes coinciden en destacar el conocimiento de nuestro equipo de consultores: hablan el mismo idioma que nuestros clientes ya que cuentan con experiencia previa en el campo para el que seleccionan, lo que les permite conocer el pulso del mercado.

Sigue leyendo

Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas
Ofertas de empleo

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en España. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de empleo

Consejos de carrera

Tips para ayudarte a escribir la historia que quieres contar.

Ver todo
Servicios

Organizaciones líderes coinciden en destacar el conocimiento de nuestro equipo de consultores: hablan el mismo idioma que nuestros clientes ya que cuentan con experiencia previa en el campo para el que seleccionan, lo que les permite conocer el pulso del mercado.

Sigue leyendo
Quiénes somos

Una historia de éxito, una historia de superación, una historia de crecimiento... cada historia profesional es el reflejo de las personas que forman parte de ella. Conoce a Robert Walters en España.

Sigue leyendo

Únete al equipo

¿Listo para impulsar tu carrera profesional con nosotros?

Descúbrelo aquí
Contacto

Somos fuerza impulsora en el mercado de búsqueda y selección especializada durante más de 15 años en España. Conoce nuestras oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Nuestras oficinas

Estrategias de talento en un entorno económico incierto

5 minutos de lectura

En la actualidad, existe una incertidumbre en la economía relacionada con los cambios económicos, la subida de la inflación, tensiones geopolíticas y un cambio en las demandas del mercado. ¿Cómo hacen las organizaciones para responder a un clima incierto?

En 2023, grandes compañías españolas ajustaron sus procesos de selección para centrarse en roles clave y optimizar recursos, sin detener su actividad. En 2024, cerca de 4.500 empresas revisaron sus estrategias de talento en un contexto de inflación y volatilidad económica, buscando ser más estratégicas en sus contrataciones. Pero, ¿qué están haciendo exactamente las organizaciones en este escenario? ¿Se están volviendo más cautelosas o están apostando por enfoques más innovadores y selectivos? En este artículo, pondremos en valor estos cambios.

Situación actual

La gestión de los procesos de selección en España ha evolucionado para hacer frente a la incertidumbre económica, con ajustes que buscan optimizar costes y mantener la estabilidad financiera. No es una pausa, es tiempo que están utilizando para replantear sus estrategias de talento. En lugar de detenerse, están dando un paso atrás para diseñar planes más sólidos, basados en datos, que les permitan aumentar su resiliencia ante situaciones complejas y posicionarse mejor para futuras incorporaciones.

Entonces, ¿cómo han evolucionado los procesos de selección para adaptarse al volátil mercado laboral? Explora las claves y patrones que han surgido recientemente. 
 

Claves

  • La movilidad interna creció un 27% en 2023, con un 82% de organizaciones invirtiendo en programas de upskilling y reskilling para los profesionales.

  • La adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial para procesos de selección y gestión de RRHH aumentó un 48% en 2023, y hubo un crecimiento del 65% a finales de 2024.

  • Más del 70% de las compañías han implementado modelos híbridos o flexibles de trabajo para mejorar la atracción y fidelización de talento.

  • La planificación estratégica basada en análisis de datos y métricas de talento se ha consolidado, con un 60% de empresas incorporándola en sus procesos de toma de decisiones.

5 patrones que se observan en los procesos de selección actuales

  1. De la selección externa a la movilidad interna: Aunque muchas organizaciones están priorizando la movilidad interna, contar con una consultora externa aporta una visión objetiva y estratégica que permite validar el talento interno y asegurarse de que los movimientos se alineen con las necesidades reales del negocio. Además, el asesoramiento externo es clave cuando se requieren nuevas competencias que el talento interno aún no posee.
  2. Mejora de la formación: Las nuevas tecnologías y la escasez de habilidades han llevado a las organizaciones a centrarse en la mejora de su fuerza laboral. Los estudios muestran que mejorar las habilidades de los profesionales puede ahorrar a las empresas un promedio del 70-92% en comparación con los costes de contratar nuevo talento. 
  3. Reducción de personal vs. Ajuste de personal: En un contexto de ajuste de personal, la consultoría en selección no desaparece, sino que se transforma. Ayudamos a reubicar talento, optimizar estructuras y diseñar estrategias de retención, asegurando que el negocio mantenga la agilidad y capacidad de respuesta.
  4. Adoptando estrategias más flexibles y equipos globales: Los modelos de trabajo flexibles y remotos se han convertido en fundamentales para optimizar las estrategias. Las empresas que hacen procesos de selección en remoto y aprovechan su talento global, incrementan un 30% sus estrategias de flexibilidad, lo que les permite escalar equipos mientras reducen costes.
  5. Implementación de IA y automatización: La IA generativa ha tenido un impacto en todas las industrias. En 2024, el 72% de las compañías a nivel global han integrado la IA en al menos una de sus funciones, comparándolo con el 55% en 2023. Este aumento subraya cómo las organizaciones están implementando el uso de la Inteligencia Artificial para automatizar las tareas y aumentar la productividad. 
     

El análisis de datos como solución estratégica y necesaria

En un entorno tan cambiante como el actual, analizar datos ya no es una opción, sino una necesidad. Las organizaciones que toman decisiones basadas en información real y medible están mejor preparadas para anticipar tendencias, adaptarse a los cambios del mercado y optimizar sus procesos de selección.

El uso de datos permite identificar con claridad qué perfiles se necesitan, dónde están las brechas de talento, cómo evoluciona la rotación o qué competencias serán clave en el corto y medio plazo. Sin esta base analítica, el riesgo de tomar decisiones erróneas o poco efectivas se multiplica.

Desde Robert Walters y a través de nuestro servicio de Inteligencia de Mercado trabajamos cada día con este enfoque basado en datos. Recogemos y analizamos información a través de una base de datos amplia y constantemente actualizada por nuestros consultores, lo que nos permite ofrecer informes y reportes precisos a nuestros clientes. Gracias a ello, no solo apoyamos en la selección de talento, sino que aportamos una visión estratégica respaldada por nuestra experiencia, ayudando a tomar decisiones más inteligentes, ágiles y alineadas con los objetivos de negocio.

En conclusión, frente a un entorno económico incierto y en constante evolución, las organizaciones están transformando sus procesos de selección, apostando por la optimización de recursos, el desarrollo del talento interno, la incorporación de tecnologías avanzadas y la adopción de modelos laborales más flexibles, apoyándose y colaborando con partners externos especializados como Robert Walters para diseñar estrategias de talento más eficientes y sostenibles. Esta evolución no representa una pausa, sino una adaptación que busca construir equipos más resilientes, eficientes y preparados para el futuro.

Como consultora especializada en selección, lo vivimos de primera mano cada día. Sentimos esa transición en tiempo real y entendemos claramente lo que los clientes necesitan: soluciones ágiles, procesos más inteligentes y enfoques personalizados que les permitan tomar decisiones de talento más informadas y sostenibles.

Nuestras oficinas
Nuestras oficinas

Contacta ahora con nuestras oficinas y un consultor especializado en tu área de selección se pondrá en contacto contigo

Compara los salarios de tu equipo

Benchmarking Salarial

Accede a informes personalizados e insights para tomar decisiones basadas en datos

Contenido relacionado

Ver todo
Por qué es tan importante la resiliencia en el trabajo

La resiliencia encabeza la lista de competencias profesionales que las empresas no pueden ignorar. De hecho, el 78% de los responsables de contratación afirma que la resiliencia es la competencia más importante en un profesional o en un candidato que busca empleo, incluso por encima de las habilidad

Leer más
Qué son los empleados boomerang y por qué benefician a las compañías

La tendencia conocida como boomerang employees recoge a todos aquellos profesionales que han vuelto al mismo lugar de trabajo en el que estaban antes del Covid-19. Según la encuesta realizada a más de 3.000 profesionales por Robert Walters, el 71% de los profesionales afirma que no le importaría vol

Leer más
Por qué las start-ups están ganando la carrera por el mejor talento

En los últimos 12 meses, se ha registrado un aumento del 20% en el número de empleados que se cambia a una start-up, y se pronostica que esta cifra continúe al alza, debido a que la mitad de los profesionales asegura que su próximo movimiento profesional podría ser hacia una de estas empresas emerge

Leer más