6 errores que evitar en tu CV

hombres jóvenes hablando en un despacho

Un CV refleja lo que has logrado en tu vida laboral. Es probable que sea lo primero que un responsable de selección vea sobre tu experiencia profesional, por lo cual es crucial que esté escrito adecuadamente. Si tu CV no brilla, darás una excusa a la empresa para no incluirte en su lista de candidatos a entrevistar.

Se cometen seis errores habitualmente en un currículum vitae:

 

1. Erratas, faltas ortográficas y errores gramaticales

Es sorprendente la cantidad de currículos que recibimos con errores gramaticales y faltas ortográficas básicas. Estos errores se pueden evitar fácilmente con un poco de esfuerzo. Si envías un CV con este tipo de errores, resultará un desacierto ya que el entrevistador te considerará una persona descuidada y no se molestará siquiera en ver a qué te dedicas.

Solución: revisa tu CV con atención antes de enviarlo. Asegúrate de no haberte olvidado de tildes o signos de puntuación, y de que toda palabra esté en la forma y tiempo verbal correcto. Comprueba el documento con el corrector ortográfico del programa que estés utilizando pero recuerda que no es infalible. Si la gramática no es tu punto fuerte, pídele a un amigo o compañero que te ayude.

2. Falta de concisión

Cuando los responsables de selección de una compañía ven tu CV, necesitan saber exactamente qué has logrado en tus trabajos anteriores, y en qué medida estas experiencias te han ayudado en tu desarrollo profesional. Si fuiste responsable de impulsar el crecimiento de un negocio, di exactamente cómo lo conseguiste y explica qué resultados obtuviste.

Asimismo, citar proyectos o iniciativas en las que hayas estado involucrado/a pueden añadir valor a tu currículo.

Solución: valora qué información sobre tu carrera profesional quieres incluir en tu CV. Explica con claridad

1) Tu puesto de trabajo
2) Tus responsabilidades
3) Qué lograste
4) Beneficios que obtuviste para la empresa.

¿Destaca esta información en tu CV a simple vista? En caso contrario, reescribe tu CV hasta que así sea.

3. Fotografías, color del papel y tipografías poco comunes

Hemos notado una tendencia creciente a "adornar" los currículos con fotografías extravagantes, tipografías o formatos inusuales. Los candidatos podrían pensar que esta originalidad ayudará a que su CV destaque. Sin embargo, el documento puede acabar destacando más por estilo que por contenido.

Solución: asegúrate de que las palabras hablen por sí mismas. Utiliza una fuente sencilla y asegúrate de que el diseño de tu CV tenga un estilo depurado.

4. Frases largas y complicadas

Si empleas palabras excesivamente largas y oraciones muy elaboradas en tu currículum, corres el riesgo de eclipsar tus logros profesionales. Utiliza viñetas - en su caso – para estructurar la información de manera clara. Cuánto más fácil de digerir sea el contenido, más posibilidades tendrás de que se fijen en tu CV con detenimiento.

Solución: comprueba lo que has escrito e intenta escribir el contenido de nuevo empleando esta vez un discurso más directo, ágil y atractivo.

5. Información de contacto errónea

Hay pocas cosas más frustrantes para un responsable de selección que ver un buen CV y no ser capaz de ponerse en contacto con la persona debido a que los datos de contacto que se han introducido son incorrectos.

Solución: comprueba que tu nombre y dirección, correo electrónico, número de teléfono y otros datos adicionales de contacto estén correctos.

6. Currículo "One Size Fits All” 

Los responsables de selección suelen descartar aquellos CV que siguen una plantilla genérica. La mayoría de ellos buscan aquel que se adapte al puesto que se está ofertando: que explique por qué se es adecuado para la posición, y que relacione los logros y habilidades del candidato con la posición vacante. 

Solución: tener la descripción de la oferta de trabajo a mano te ayudará a analizar el contenido de tu CV y a cambiar/adecuar lo necesario. Cada palabra de tu currículo debería convencer al responsable de selección para que te entreviste para el puesto de trabajo.

Descubre más consejos en el artículo Cómo mejorar tu CV.

Consejos de carrera profesional 

»

Empieza a recibir alertas de empleo 

»

Compara tu salario 

»

Últimas vacantes 

»

Quiénes somos 

»

Últimas vacantes