"Sólo la meritocracia determina el futuro de cada profesional en el Grupo Robert Walters"

Alberto Muñoz, Director en Robert Walters

Alberto Muñoz, Director de la División de Tecnología en Robert Walters Madrid y Bilbao, nos explica su labor como embajador he for she dentro de la organización, así como cuáles son las medidas más efectivas para poder evitar la desigualdad de género en el entorno laboral. 

Alberto nos revela también la existencia de todo un abanico de oportunidades profesionales para aquellas mujeres profesionales que quieran unirse al Grupo.

¿Cómo llegaste a donde estás hoy y quién te ayudó en el camino?

El camino ha sido largo, pero los pasos más importantes los he dado sin duda gracias a mujeres-referente con las que he trabajado como Carla Fernández, Gentzane Amondo, Alexandra Arranz o Carmen Rodríguez. Sin su liderazgo, expertise e implicación profesional, la División de Tech & Digital no estaría en la posición de mercado en la que está en la actualidad.

¿Qué pueden hacer las organizaciones para atraer y retener el talento femenino?

Hay que demostrar que una verdadera conciliación, personalizada y real es posible en la Compañía, como por ejemplo ocurre en Robert Walters. Una vez se haya dado ese primer paso, sólo tendremos que ser consecuentes con la meritocracia que debe reinar en toda organización.

Debe haber confianza absoluta a la hora de delegar, especialmente en roles de negocio.

¿Cómo pueden apoyar las personas en puestos de dirección a las mujeres que quieren ascender en la escala corporativa?

Debe haber confianza absoluta a la hora de delegar, especialmente en roles de negocio. En Robert Walters tenemos trayectorias que merecen, de largo, esa confianza.

¿Cuáles son sus dos mejores consejos que darías a las mujeres que desean tener éxito en su carrera profesional?

Intenta que tus méritos se comparen de la forma más objetiva posible a los de tus compañeros y aprovecha tu enfoque, muchas veces más mesurado, para tomar decisiones mejor medidas.

¿Qué podemos hacer como líderes, managers e individuos para ayudar a fomentar la igualdad de oportunidades en nuestra propia compañía, así como a la hora de seleccionar el talento para otras compañías?

Las cuotas son un primer escalón, pero tampoco hay que ser muy estricto con ellas cuando ya estén implementadas medidas y planes que aseguren la igualdad real de oportunidades, también hay que facilitar un mejor equilibrio entre vida personal y profesional.

¿Has experimentado personalmente un sesgo de género implícito o explícito al realizar un proceso de reclutamiento? 

En perfiles como los tecnológicos, hay empresas que explícitamente te afirman que pagan fees (comisiones) más altos si finalmente seleccionan a una candidata. En perfiles comerciales, de una forma más implícita sí hemos percibido sugerencias de preferencia de candidatos varones. En ambos casos, nuestra función es plantear la opción B para que ambas valoraciones estén puestas sobre la mesa.

¿Cómo pueden las empresas ayudar a las madres y padres a progresar en sus carreras profesionales? ¿Qué medidas deben tomar los responsables de recursos humanos?

Desde recursos humanos se pueden lanzar iniciativas relacionadas con la flexibilidad de horarios, los movimientos transversales / temporales de carrera y los ajustes de objetivos.

Cuando el tamaño de la empresa lo permita, tener una guardería in-house o una cercana al lugar del trabajo con la cual la empresa establezca una colaboración puede ser de gran ayuda. Desde recursos humanos se pueden lanzar iniciativas relacionadas con la flexibilidad de horarios, los movimientos transversales / temporales de carrera y los ajustes de objetivos.

¿Es Robert Walters un lugar de oportunidades para las mujeres profesionales?

Tenemos muy buenos ejemplos a nivel local (2 de mis 4 cabezas de área son mujeres y nos encontramos en un ratio de un 53% de mujeres en plantilla total) e internacional (contamos con ratios muy similares y grandes referentes de liderazgo femenino) que demuestran que en el Grupo, cada vez se cree, se fomenta y se actúa más a favor de la igualdad. 

¿Hay oportunidades para aquellas con grandes ambiciones entonces?

Desde luego que las hay. Una vez más, debemos demostrar que es sólo la meritocracia la que determina el futuro de cada cual en Robert Walters.

Compartir:

François-Pierre Puech 

»

Informe "Estrategias de Talento Sostenible" 

»

Nuestro propósito  

»