"El sector tecnológico es uno de los más progresistas del mercado laboral y se muestra con las puertas abiertas a una población más heterogénea"

Raquel Fernandez, Manager de IT en Walters People

Raquel Fernández, Senior Manager en la división de Tecnología en Walters People Madrid, nos ofrece algunos consejos para lograr una trayectoria profesional de éxito, y aprovecha la ocasión para desvelarnos cuál es la situación actual de la diversidad de género en el ámbito tecnológico. 

Raquel se incorporó como consultora de Robert Walters en el año 2016. Tras 2 años en la marca, se le ofreció el reto de liderar el clúster de programación y ventas de IT en Walters People, misión que le ha llevado a la gestión de un equipo de más de 7 personas.
 

¿Cómo llegaste a dónde estás hoy y quién te ayudó en el camino?

He llegado hasta donde estoy hoy principalmente a base de esfuerzo, ambición, trabajo, una gran perseverancia, y un nivel muy alto de implicación y pasión con mi profesión. Sin olvidar que por el camino me he topado con personas que me han ayudado e impulsado siempre que lo he necesitado a través de sus conocimientos y consejos. Doy las gracias por tener grandes referentes como responsables directos, directores que han conseguido sacar de mí todo el potencial y exprimir al máximo mis cualidades.

¿Qué 3 consejos le darías a tu “yo profesional” más joven o te hubiera gustado que te hubieran dado?

Le diría que con trabajo y esfuerzo siempre vas a conseguir lo que te propones. Probablemente tardes más o menos de lo esperado en cumplir ciertas etapas, determinadas variables no van a depender directamente de tu desempeño y actitud, pero a largo plazo si eres fiel a tu esencia, lo conseguirás.

También le diría que la paciencia es una gran virtud en la que hay que trabajar día a día, te encontrarás millones de obstáculos y personas que -aunque lo hagan con la mejor de las intenciones- no te guíen de la manera más adecuada, pero lo más importante es sacar siempre la parte positiva y el aprendizaje de cada uno de los ciclos que vayas viviendo.

¿Qué consejo le darías a la próxima generación de mujeres o les das a las mujeres de tu equipo/entorno laboral o incluso familiar?

Que sigan luchando y demostrando lo importante que es tener perfiles como ellas en las capas directivas de las empresas. Que nunca se den por vencidas, que crean al 100% en sus capacidades, y se valoren de la manera y forma que quieran valorarse. Es esencial confiar en una misma para que los demás confíen en ti.

Es esencial confiar en una misma para que los demás confíen en ti.

El papel de la mujer en el sector en el que estás especializada
¿Cómo lo analizas?

El papel de la mujer en los sectores de IT, telco y digital cada vez está cobrando más fuerza. Un gran número de empresas demandan mujeres apasionadas por la tecnología y que quieran formar parte de la transformación digital en la que estamos sumergidos. Poco a poco, vamos viendo una mayor presencia y relevancia de mujeres en roles de gestión, aunque todavía está por explotar; las posibilidades son especialmente infinitas debido a la cultura corporativa, medios y modelos de trabajo de este ámbito.

Animo a todas las mujeres a las que les gustan las nuevas tecnologías a estudiar carreras técnicas ya que tendran un sinfín de oportunidades para desarrollar todo su potencial y conseguir unas carreras profesionales de éxito.

En tu experiencia, ¿cuáles son los obstáculos clave que afectan el progreso profesional de las mujeres en el sector de IT?

El sector es uno de los más progresistas del mercado laboral y se muestra con las puertas abiertas a una población más heterogénea. 

Los obstáculos clave para que no haya tantas directivas de IT mujeres se debe principalmente a la falta de talento femenino con carreras universitarias afines a la tecnología. El sector es uno de los más progresistas del mercado laboral y se muestra con las puertas abiertas a una población más heterogénea. 

¿Qué medidas en general se podrían tomar para favorecer una población de talento más diversa?

Hay que educar en la tecnología a las nuevas generaciones. Creo que una vez que tengamos más mujeres con una ingeniería conseguiremos que haya más referentes fememeninos que impulsen la entrada de nuevos talentos. La realidad hoy en día es que existe una búsqueda de perfiles femeninos que no es posible cubrir. 

¿Están las compañías del sector actualmente llevando a cabo planes específicos que fomenten la diversidad de género durante los procesos de selección, desarrollo y retención de los empleados?

Sin duda, uno de los sectores donde más se fomenta la diversidad de género es el tecnológico. La mayoría de las empresas del sector tiene un porcentaje muy bajo de mujeres en sus equipos técnicos y no es porque no ofrezcan las mismas condiciones y oportunidades. Muchas de ellas realizan estrategias y campañas de comunicación para atraer candidatas, pero existe una falta clara de profesionales en el mercado.

Sin duda, uno de los sectores donde más se fomenta la diversidad de género es el tecnológico.

¿Qué podemos hacer como líderes, managers e individuos para ayudar a corregir el equilibrio de género en nuestra propia compañía, así como a la hora de seleccionar el talento para otras compañías?

Lo primero que debemos hacer para ayudar a conseguir una mayor diversidad de género en nuestra empresa y al seleccionar profesionales para otras compañías, es no tener prejuicios y seleccionar siempre talento con mayúsculas, sin etiqueta de género (o de cualquier otro tipo).

Únete a nuestro equipo 

»

Nuestro propósito  

»

Informe "Estrategias de Talento Sostenible" 

»

Compartir: