Los perfiles profesionales multidisciplinares, el diamante en bruto de las compañías industriales y de cadena de suministro que buscan reforzar sus equipos ante la incertidumbre económica.
El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, expone cuáles son las principales tendencias de contratación y remuneración para el área de industria y supply chain para el año 2023. Este informe contiene información salarial, consejos de contratación, un análisis del mercado laboral basado en las contrataciones realizadas por los equipos de búsqueda y selección del Grupo Robert Walters a nivel global, así como en las predicciones de su departamento de innovación y gabinete de expertos.
Contiene cuestiones interesantes tanto para las compañías como para los profesionales, enumerando ideas como: nuevas tecnologías, hábitos de trabajo, tendencias de contratación y remuneración, conciliación de la vida laboral y familiar, motivación laboral, clima laboral, consejos de carrera profesional, liderazgo e innovación en el ámbito del talento y de RRHH.
“Como consecuencia directa de la crisis energética y la falta de acceso a materias primas y materiales, las cadenas de suministro se han vuelto frágiles y volátiles. Por tanto, todos sus eslabones deben ser ágiles y flexibles para adaptarse a posibles rupturas de stock, detenciones imprevistas en la fabricación por falta de abastecimiento o, simplemente, porque el suministro energético recomiende una parada programada”, declara Iván Figueiras, Senior Manager en la división de Industria y Supply Chain en Robert Walters.
La incertidumbre demanda perfiles profesionales con capacidad de adaptarse a los entornos VUCA (acrónimo de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad en inglés), donde la tónica dominante es el cambio continuo, por lo que no se puede predecir ni la demanda ni el suministro.
En el campo de desarrollo de negocio, los comerciales de formación técnica y fuertes idiomas están altamente valorados por las compañías que tienen como objetivo la expansión en mercados internacionales o la apertura de nuevas líneas de negocio, ya que estas buscan la diversificación.
Destacaría el perfil de comprador senior con amplia experiencia en proveedores asiáticos, pero al mismo tiempo, con capacidad para buscar alternativas y hacer el sourcing local si las circunstancias socioeconómicas lo requieren.
Por último, si atendemos a la descarbonización de la economía y la consecuente electrificación de la movilidad, cabe destacar la expansión de las áreas ferroviaria, del vehículo eléctrico, del transporte de última milla derivado de la consolidación del e-commerce, o de la climatización y confort del aire, lo que posiciona a estos campos como grandes generadores de empleo industrial.
“A los profesionales que estén motivados a cambiar de empleo les diría que es un gran momento para hacerlo. En el contexto actual, los perfiles multidisciplinares capaces de trabajar por proyectos y de manera transversal con los diferentes departamentos de las compañías tienen grandes posibilidades de encontrar una organización alineada con sus valores y que además cumpla con sus exigencias salariales”, argumenta Iván.
Tras la burbuja provocada por las contraofertas y las revisiones salariales derivadas de la inflación, se espera una moderación en los salarios y un modelo retributivo de variables contenido. Por tanto, la alternativa para la captación y fidelización de talento pasa por crear planes de carrera sólidos y ambiciosos que incluyan revisiones salariales, formación continua y proyección internacional.
Bienvenidos al Portal de Empleo de Robert Walters y Gasnam
Robert Walters ha establecido un marco de colaboración con Gasnam para facilitar el acercamiento entre los profesionales especializados en el sector del gas natural vehicular y las posiciones gestionadas por Robert Walters. Además, los asociados de Gasnam podrán beneficiarse de un acuerdo de colabor
Leer másEl sector industrial se blinda con el mejor talento ante la crisis de energía y de desabastecimiento
Los perfiles profesionales multidisciplinares, el diamante en bruto de las compañías industriales y de cadena de suministro que buscan reforzar sus equipos ante la incertidumbre económica. El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, expone cuáles son las principales tendencias de contrataci
Leer másEl avance de la ingeniería hacia un futuro más sostenible
Raúl Herrero, ingeniero industrial y Senior Director de Robert Walters Madrid, nos habla acerca de la importancia del desarrollo del sector de la ingeniería en los últimos años hacia un futuro más sostenible, y de la consecuente evolución de los perfiles profesionales más buscados en este área. En l
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.