Tras la aprobación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la reforma laboral,
la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo,
desde Robert Walters repasamos cómo afecta esta reforma laboral a los trabajadores temporales y qué deben esperar de ella las compañías.
El objetivo principal de esta reforma es adaptar el mercado laboral español a las demandas de la Unión Europea, garantizando la transformación del mismo hacia un modelo de relaciones laborales más justo y eficaz, poniendo límites a la precariedad y a la destrucción sistemática de empleo.
Esta nueva reforma laboral supone un compromiso firme en la reducción de los contratos temporales en las empresas en España. Solo en 2021 se celebraron más de 17 millones de contratos temporales, frente a los 2 millones de contratos indefinidos. Esta tasa de temporalidad sitúa a España 12 puntos por encima de la media europea, esto se traduce en una enorme volatilidad del mercado laboral que hace que, ante situaciones de crisis, se destruyan excesivos puestos de trabajo.
“La experiencia que nos traen anteriores cambios normativos de este calado, es una disminución del volumen de contrataciones tanto fijas como temporales en el primer trimestre posterior a su aprobación. Una vez superado este primer periodo de ‘shock’, en el cual los expertos trabajaremos en la interpretación y aplicación de la nueva norma, el mercado irá recuperando la confianza y se incrementará progresivamente el número de contrataciones fijas, fijas-discontinuas y eventuales", argumenta Izan García, HR Manager en Robert Walters.
La reforma fue aprobada en el Congreso el pasado 3 de febrero, fecha en la cual entró en vigor, pero las compañías tendrán hasta el 30 de marzo de 2022 para adaptarse a la nueva normativa. Hasta entonces, deberán trabajar para regular el estado de sus contrataciones temporales además de sus cotizaciones, tanto si son contrataciones directas como a través de ETT.
Es importante cumplir este plazo, ya que las sanciones por incumplimiento o fraude se verán endurecidas. Por un lado, las sanciones económicas son más altas, y por otro lado, el nuevo marco de control establece que las infracciones pasan de ser globales a contar por cada trabajador objeto de sanción.
A pesar de que la nueva norma elimina el contrato por obra y servicio, las empresas podrán aumentar su fuerza de trabajo de forma temporal en períodos de mayor demanda celebrando contratos de duración determinada, el cual recoge diferentes situaciones:
En caso de un incremento de la demanda imprevisible que requiera de la incorporación de profesionales para poder afrontar la misma, se podrá recurrir a contrataciones temporales.
Y ante aumentos previsibles de la demanda, se contemplan dos escenarios:
El contrato de duración determinada recoge además otro escenario para su celebración, este es el de la sustitución de un trabajador. En este caso se deberá especificar en la firma del mismo la persona a quien se sustituye, así como las funciones a desempeñar.
Por otro lado, los ERTE, que tanto han ayudado a empresas y profesionales durante la parte más aguda de la pandemia, se reformulan para facilitar su tramitación y aplicación por parte de las compañías, manteniendo su objetivo principal: evitar los despidos.
Tras años en los que la concatenación de contratos temporales ha sido algo habitual en numerosos profesionales, esta nueva normativa va a dar paso a un control más exhaustivo para acabar con la temporalidad excesiva. Estos son los tipos de contrataciones que sufrirán más cambios.
Los contratos de formación pasan a dividirse en dos modalidades diferentes:
En ambos contratos la antigüedad adquirida en la empresa durante los contratos de formación computará en caso de que el profesional continúe en la empresa una vez finalizado este contrato.
Los contratos por obra y servicio desaparecerán a partir del 30 de marzo de 2022. Debido a esto, los contratos fijo-discontinuo pasarán a ser protagonistas, celebrándose en aquellos trabajos de naturaleza estacional. Casi con total seguridad, serán el tipo de contratación recomendado en los proyectos por temporada, tan comunes en los sectores del turismo o la hostelería.
Los contratos de duración determinada requerirán de una mayor justificación a la hora de su formalización. Y el contrato indefinido no reflejará cambios en esta reforma, pero sí se espera un aumento significativo en el número de estas contrataciones con el objetivo de cumplir con las demandas europeas anteriormente citadas.
Con esta nueva norma, las empresas de trabajo temporal (ETT) como Robert Walters, vivirán una transformación en los servicios ofertados, ya que las empresas precisarán de una restructuración de sus necesidades de contratación para pasar del anterior modelo temporal al nuevo modelo reflejado en la reforma.
“Las empresas de trabajo temporal seguiremos posicionadas como los principales expertos en la materia dentro del mercado, siendo la alternativa de confianza y calidad para la flexibilidad de contratación que necesitan nuestros clientes”, concluye Izan García.
Asegúrate de gestionar tus entrevistas con efectividad para lograr contratar a los mejores profesionales. Muchos responsables de selección entienden la necesidad e importancia de realizar sus entrevistas de manera eficaz, incorporando diferentes medidas durante el proceso. Pero, ¿son estas las más a
Leer másPaso 1 – La información es poder La preparación de un plan de onboarding remoto puede ser un proceso largo y complicado, pero también ofrece a los departamentos de RRHH una oportunidad única para demostrar sus cualidades estratégicas. "La preparación de un plan de onboarding remoto es un proceso lar
Leer másUna buena descripción del puesto de trabajo será crucial a la hora de atraer a los candidatos idóneos. Además, deberá transmitir a los posibles candidatos (y a la consultora de búsqueda y selección especializada) de manera clara los requisitos del puesto. Por lo tanto, cualquier información que dest
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.