Repasamos las tendencias de contratación y las expectativas de remuneración para el área de construcción, basándonos en el Estudio de Remuneración Global de Robert Walters. De la mano de Ignacio López, Senior Manager en la división de Inmobiliario, Construcción e Infraestructuras en Robert Walters, destacamos cuáles son las habilidades profesionales más demandadas y cuál es su visión del mercado.
La crisis prolongada en el campo de la construcción provoca que profesionales del sector migren a otras áreas, dejando de especializarse en un campo concreto.
"Si a esto le sumamos las jubilaciones de gran parte de los profesionales con mayor experiencia, hoy en día nos encontramos con numerosas posiciones de alto rango que no pueden ser cubiertas por la escasa disponibilidad de talento especializado”, analiza Ignacio.
El precio de los materiales de construcción continúa elevándose y está afectando tanto a los proyectos que están en marcha como a los que se están proyectando ahora. Esta tendencia tiene consecuencias directas en la demanda de perfiles de compras o costes que puedan brindar soluciones de coste a los proyectos.
Además, se espera que continúe el aumento de las reformas, por lo que los perfiles con experiencia en este campo puedan ver que cada vez más compañías llaman a su puerta. Por otro lado, la necesidad de llevar a cabo obras con foco en el ahorro energético y la sostenibilidad, aumenta la demanda de perfiles profesionales con estudios, orientación y/o experiencia en este campo.
¿Necesitas incorporar alguno de estos perfiles en tu organización? Rellena este formulario con los datos de la vacante de empleo y uno de nuestros consultores especializados se pondrá en contacto contigo.
Durante todo 2023 se espera que se revisen los salarios de los profesionales del sector. Esto es una consecuencia directa de la escasa disponibilidad de candidatos en el mercado en ciertas especializaciones, por lo que las compañías deben incrementar sus presupuestos a la hora de otorgar bonos o de contratar nuevo talento.
“Para captar y atraer al talento más preparado, es importante contar con un plan de conciliación familiar sólido, ya que cada vez más candidatos ponen en valor su tiempo y vida personal, algo que valoran tanto como el componente salarial”, finaliza Ignacio.
Nuestro Estudio Global de Remuneración contiene información salarial, consejos de contratación, un análisis de mercado laboral basado en las contrataciones realizadas por los equipos de búsqueda y selección del Grupo Robert Walters a nivel global.
Los perfiles profesionales multidisciplinares, el diamante en bruto de las compañías industriales y de cadena de suministro que buscan reforzar sus equipos ante la incertidumbre económica. El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, expone cuáles son las principales tendencias de contrataci
Leer másLa automatización industrial hoy vive una nueva revolución que viene a reinventar los puestos de trabajo del sector. Entonces, ¿la Inteligencia Artificial provocará la desaparición de puestos de trabajo? A pesar de lo que se cree, cada avance tecnológico es generador de empleo en el campo industrial
Leer más"Entendemos por diseño no solo la elección de forma, direccionalidad y tamaño, sino también el color, la luminosidad, la intensidad y la difracción de las luminarias". Andrés Jiménez, Senior Business Manager en Robert Walters, expone a continuación los 3 enfoques desde los cuales se han visto afecta
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.