Dependiendo de tu profesión, tu puesto puede facilitarte el networking con colegas de tu empresa, así como adquirir contactos de otros sectores y organizaciones. Sin embargo, para profesiones más aisladas, la creación de redes de contactos puede ser más difícil.
Networking significa crear una red de contactos con personas que conoces a través de situaciones profesionales o personales. Este hecho puede darte la oportunidad de conseguir un nuevo puesto de trabajo.
La forma más efectiva de comenzar a expandir tu círculo es a través de las formas convencionales, como lo es el cara a cara.
Con cuantas más personas conectes y cuanto más conozcan sobre ti y lo que haces, más fácil será fomentar buenas relaciones de trabajo y ampliar tu desarrollo profesional.
Si eres de las personas que no se encuentra completamente a gusto en situaciones de networking, estos tres consejos pueden ayudarte:
En primer lugar, considera cómo encajar en tu organización. Piensa en tu puesto, en el alcance de tu trabajo y en dónde tienes el potencial para establecer conexiones profesionales. Esto dependerá del tamaño y de la estructura de la empresa.
Formúlate las siguientes preguntas: ¿Con quién trabajo más? ¿Con qué otros equipos / personas podría trabajar para obtener valor? ¿Sobre quién puedo conocer más?
Llegar a estos compañeros a través de ejercicios de formación de equipos, eventos deportivos de la empresa, y eventos sociales, son formas fáciles de interactuar con ellos. Cuanto más te involucres en la compañía, más fácil te resultará.
Muchas asociaciones se prestan a compartir conocimiento y experiencia a través de las redes sociales, y hay una enorme variedad de grupos dedicados a esto.
Reunirse con profesionales fuera de la organización puede ser una fantástica vía para mantenerse al corriente de las tendencias, y para conocer personas relevantes dentro de tu sector.
Las asociaciones de profesionales son el mejor lugar para comenzar, ya que tienden a organizar eventos frecuentemente a los que puedes asistir, a menudo, de forma gratuita.
Las asociaciones de exalumnos pueden ser otra forma de hacer contactos profesionales. Ponte en contacto con tus antiguos compañeros de estudios, y conseguirás ampliar tu red de contactos dentro de tu área de interés.
Cuanto más tiempo y esfuerzo inviertas en la creación de redes, mejores beneficios podrás obtener. Aunque el comienzo puede parecer difícil, recuerda que otros profesionales están ahí por la misma razón.
Algunas oportunidades importantes pueden presentarse en momentos inesperados. Ábrete a los intercambios profesionales y encontrarás más oportunidades para avanzar positivamente en tu carrera profesional.
3 maneras de descubrir la cultura corporativa de una compañía
Has encontrado una oferta de empleo que encaja perfectamente contigo, pero ¿qué sabes de la cultura corporativa de la empresa? Un puesto de trabajo interesante por sí solo, no suele ser suficiente para mantener a alguien completamente feliz en el trabajo. En este sentido, la cultura corporativa es a
Leer másInformarse sobre la empresa contratante
¿Conoces la ubicación, el número de empleados, los países en los que está presente, las noticias más destacadas, a qué se dedica y qué productos y servicios ofrece la empresa para la que vas a ser entrevistado? Uno de los errores más comunes durante una entrevista de trabajo consiste en no investiga
Leer másLa auténtica guía de entrevista
Llevamos más de 30 años realizando entrevistas y queremos compartir contigo nuestra experiencia. Basándonos en el conocimiento de nuestros consultores especializados, hemos desarrollado esta Guía de Entrevista, diseñada para ayudarte a realizar entrevistas exitosas y, por lo tanto, destacar en cualq
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.